Lo que hay que saber sobre los probióticos y prebióticos

Probablemente hayas visto en los estantes de las tiendas productos alimenticios y suplementos que promocionan que contienen “probióticos” y “prebióticos”. Pero ¿qué son exactamente estos ingredientes y cómo actúan para mejorar nuestra salud?

Y, lo que es más importante, ¿debería realmente intentar incluir más probióticos y prebióticos en su dieta (y cuál es la mejor manera de hacerlo), o es simplemente una estrategia de marketing bien diseñada para que gaste dinero en algo que nosotros no hacemos? ¿Realmente no lo necesitas? Esto es lo que dicen las investigaciones sobre los probióticos y prebióticos, y los efectos que pueden tener en nuestra salud.

¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos que se encuentran comúnmente en diversos alimentos como el yogur y el kombucha . Los probióticos contienen microorganismos que pueden beneficiar la salud de nuestro microbioma, es decir, grupos de microorganismos (hongos, bacterias y virus) que viven en una parte específica del cuerpo, como la piel o el tracto gastrointestinal. Según el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, los microbiomas saludables pueden tener un impacto positivo en nuestra salud general.

En el sentido más amplio, “los probióticos son bacterias beneficiosas”, dice la microbióloga M. Andrea Azcarate-Peril, PhD , profesora de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde dirige el Centro Central del Microbioma.

Eso significa que estos microorganismos vivos pueden ayudar a su cuerpo cuando se ingieren en las cantidades recomendadas, a través de alimentos o, en algunos casos, suplementos. «Se ven beneficios relacionados con la salud intestinal y la salud inmunológica, pero también con la salud mental, la salud de la cavidad bucal y la salud vaginal», dice Mary Ellen Sanders, PhD , microbióloga de ciencias alimentarias en Centennial, Colorado, y directora científica ejecutiva de la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP). «Dejamos intencionalmente la definición amplia».

Dicho esto, es importante tener en cuenta que no todos los alimentos y suplementos dietéticos que están etiquetados y vendidos como probióticos tienen beneficios comprobados para la salud, según la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS).
Además, los suplementos dietéticos no están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. de la misma manera que los medicamentos convencionales, por lo que es fundamental consultar a un médico o un nutricionista dietista registrado antes de tomar cualquier suplemento probiótico o prebiótico, especialmente si tiene una afección subyacente.
¿Qué son los prebióticos?
Los prebióticos son componentes de algunos alimentos que actúan como nutrición para los probióticos, según la ISAPP.
También puedes obtener prebióticos de alimentos y suplementos, pero a diferencia de los probióticos, no son microorganismos. Más bien, son componentes de ciertos alimentos que actúan como nutrientes para los microbios beneficiosos que ya se encuentran en el cuerpo, en lugares como el colon, dice el Dr. Sanders. Según ISAPP, los prebióticos básicamente apoyan a los microorganismos saludables, como los probióticos, proporcionándoles nutrientes para ayudarlos a prosperar, lo que a su vez puede ayudar a la salud de su microbioma.
Los prebióticos y los probióticos no son los únicos “bióticos” que existen. Están los posbióticos, que son microorganismos que comienzan vivos pero pasan por algún tipo de paso de inactivación antes de ofrecer su beneficio. También existen simbióticos, que son una combinación de microorganismos vivos (como los probióticos) y materiales utilizados por los microorganismos para crecer sanos y prosperar (como los prebióticos). «En este campo, ahora hablamos de la familia biótica de sustancias», señala Sanders.
En lo que respecta a los probióticos, lo fundamental es que conviene saber qué se está ingiriendo (por ejemplo, buscando el género, la especie y la cepa de un probiótico en las etiquetas de los productos) y consultar con el médico u otro profesional sanitario antes de probar un producto nuevo. “La gente debe utilizar el sentido común en su relación con el mundo microbiano”, afirma la Dra. Azcarate-Peril. “Los microbios han estado en esta Tierra mucho más tiempo que nosotros”.

Esto es lo que debe saber sobre los beneficios para la salud de los probióticos y prebióticos, cómo elegir los mejores productos y cómo optimizar y desbloquear sus beneficios potenciales.

Beneficios para la salud de los probióticos
La idea de consumir microorganismos vivos para promover la salud se remonta al menos a principios del siglo XX, cuando los científicos comenzaron a relacionar los microbios beneficiosos con la prevención de enfermedades. A esto le siguieron décadas de trabajo en este campo en ciernes.
Pero no fue hasta 2001 que la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura publicaron la primera definición ampliamente aceptada de probióticos. Siguieron varias iteraciones, y en 2014, ISAPP modificó ligeramente la redacción, llegando a la definición actual: «Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del huésped».
Las investigaciones han revelado que estas bacterias beneficiosas pueden estar asociadas con una variedad de beneficios para la salud, incluida una mejor digestión; reducción de los síntomas de la dermatitis atópica ; mejores síntomas y calidad de vida en personas con fiebre del heno; y más, según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa (NCCIH). También hay cada vez más evidencia de que los probióticos pueden mejorar la función del sistema inmunológico. Y una revisión incluso demostró que tomar probióticos era eficaz para reducir la intolerancia a la lactosa en adultos.
Y según la ISAPP, un número creciente de estudios demuestra que los probióticos también pueden proporcionar beneficios a áreas del cuerpo fuera del tracto digestivo, lo que indica mejoras en la salud bucal, hepática, cutánea, vaginal y del tracto urinario.
Dicho esto, no todos los probióticos son iguales y no funcionan de la misma manera en todas las personas. «Existen diferentes tipos de bacterias y no todos los probióticos funcionan para todos», dice Azcárate-Peril.

Si bien la evidencia encontrada hasta ahora sobre los beneficios de los probióticos para la salud es prometedora, el NCCIH señala que aún queda mucho por investigar, incluyendo qué probióticos son útiles y cuáles no; cuántas personas deberían ingerir para obtener beneficios para la salud; o qué individuos podrían beneficiarse más.

Cómo elegir probióticos
Sanders sugiere leer las etiquetas con atención. “Debe figurar el género, la especie y la designación de la cepa, y debe incluirse un recuento o una dosis”, dice. “Si un producto dice ‘potencia en el momento de la fabricación’, no es un buen producto. … Busque una dosis que sea válida hasta la fecha de vencimiento”.

La ISAPP ofrece otros consejos útiles sobre qué buscar en las etiquetas de productos probióticos y también proporciona una infografía para ayudar a los consumidores a descifrarlos.

Algunas de las mejores fuentes de alimentos probióticos pertenecen a la categoría de productos lácteos fermentados, que incluye el yogur o el kéfir. Pero recuerde que los alimentos fermentados que han pasado por un procesamiento más allá de la fermentación, como la pasteurización, el horneado o el ahumado, probablemente ya no contengan los microbios beneficiosos, según la ODS.

Si su médico cree que un suplemento probiótico podría ser adecuado para usted, asegúrese de leer también esas etiquetas. Cleveland Clinic recomienda buscar productos con al menos mil millones de unidades formadoras de colonias, o UFC, que es el número de células bacterianas por dosis, y elegir aquellos que contengan microbios del género Lactobacillus o Bifidobacterium, o de la especie Saccharomyces boulardii porque han sido estudiado extensamente.

Beneficios para la salud de los prebióticos
Al igual que los probióticos, el campo de los prebióticos ha evolucionado en las últimas décadas. La primera definición formal de prebióticos se estableció hace unos 30 años, cuando los científicos describieron “ingredientes alimentarios no digeribles” que ayudaban al huésped al “estimular el crecimiento [o] la actividad” de las bacterias ya presentes en el colon.

Hoy en día, los investigadores definen los prebióticos como «sustratos que son utilizados selectivamente por los microorganismos del huésped y confieren un beneficio para la salud». En otras palabras, los prebióticos son la capa base y la fuente de nutrientes para microorganismos como los probióticos. “En términos sencillos, se podría pensar en un prebiótico como un alimento para los microbios beneficiosos del cuerpo”, dice Sanders. “No tiene por qué estar solo en el intestino”.

Los prebióticos pueden ayudar al cuerpo de diversas maneras. Por ejemplo, una revisión encontró evidencia de que un prebiótico llamado galactooligosacárido puede mejorar la capacidad del cuerpo para absorber el hierro.

Otra revisión, que evaluó la investigación sobre los efectos de los prebióticos en la salud, encontró evidencia de que los prebióticos pueden desempeñar un papel en la mejora de los síntomas o la calidad de vida de ciertas afecciones como la EII (enfermedad inflamatoria intestinal) , la osteoporosis , la diabetes y la ansiedad. La revisión también encontró que en pacientes obesos, los prebióticos pueden experimentar una reducción en los niveles de cortisol, lo que mejoró el sueño y tuvo una disminución significativa en los niveles de triglicéridos y el tamaño de la cintura y la cadera.
Estos compuestos se encuentran de forma natural en muchos alimentos comunes, como el ajo, la cebolla, las alcachofas de Jerusalén y los plátanos, afirma Sanders. “El problema es que es difícil obtener lo que se podría considerar una dosis eficaz comiendo un plátano”.

Si no se consume lo suficiente, es posible que se pierdan los beneficios, pero si se ingiere en exceso, por ejemplo a través de suplementos, también puede causar problemas. “Una dosis demasiado alta puede provocar molestias gastrointestinales y provocar gases o hinchazón”, explica Sanders. “Hay que asegurarse de que la dosis es la correcta. Lo que suelen recomendar los investigadores es que se trate de consumir al menos 5 gramos de prebióticos en la dieta diaria”.

Y si revisas las etiquetas, ten en cuenta que la palabra “prebióticos” rara vez aparecerá. En cambio, es probable que veas términos como “galacto-oligosacáridos”, “fructo-oligosacáridos”, “oligofructosa”, “fibra de achicoria” o “inulina”, que son grupos comunes de prebióticos.

El futuro de los probióticos y prebióticos
A medida que se continúe con el trabajo sobre prebióticos y probióticos, Azcarate-Peril sospecha que estos campos se orientarán hacia una medicina más personalizada. “Usted y yo no tenemos el mismo microbioma. No tenemos la misma dieta ni el mismo estilo de vida”, afirma. “¿Por qué esperamos que el mismo probiótico o prebiótico funcione para usted y para mí?”

Esta idea de adoptar un enfoque de precisión o personalizado para los probióticos y prebióticos “es un área de investigación muy candente en este momento”, agrega Sanders. “Sabemos en medicina, en nutrición y en probióticos y prebióticos que algo no funciona para todo el mundo. Entendemos que, como seres humanos, tenemos respuestas individuales a cualquiera de estas intervenciones”.

A medida que aprendemos más sobre los probióticos y prebióticos y los beneficios que pueden tener para la salud y el bienestar, una cosa está clara: hay posibilidades y descubrimientos interesantes por delante.

La comida para llevar

Los probióticos son microorganismos que pueden beneficiar la salud intestinal y más. Mientras tanto, los probióticos sirven como nutrición y apoyo para los probióticos y también están asociados con posibles beneficios para la salud, incluida una mejor función del sistema inmunológico y la salud en general.

Si está interesado en tomar probióticos y prebióticos en forma de suplemento, hable con su equipo de atención médica, especialmente si está controlando una afección de salud crónica o tomando medicamentos para tratar una enfermedad.

Las dietas basadas en plantas se asocian a un menor riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer

Las personas que siguen una dieta basada en plantas pueden tener un menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y cáncer, así como menores probabilidades de desarrollar varios factores de riesgo que contribuyen a estos problemas médicos, sugiere un nuevo estudio.

Para el estudio, los científicos examinaron los resultados de 48 revisiones de investigaciones publicadas a lo largo de dos décadas que exploraron los efectos de las dietas veganas o vegetarianas en la salud . Una dieta vegana es un tipo de dieta vegetariana que excluye todas las formas de carne, huevos, lácteos y otros productos animales, como la miel o la gelatina.

Según los resultados del estudio publicados en Más uno .[ 1 ]
También se relacionaron ambos con un riesgo reducido de cáncer de próstata y cánceres gastrointestinales como el cáncer de colon . Las dietas vegetarianas también se relacionaron con un menor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular.

Además, ambas dietas se asociaron con menores probabilidades de desarrollar varios factores de riesgo que pueden contribuir a enfermedades cardíacas y cáncer, como obesidad , colesterol alto, presión arterial elevada e inflamación.

Los alimentos que los vegetarianos y veganos eligen consumir, así como los alimentos de origen animal que evitan, pueden contribuir a una mejor salud, dice la autora principal del estudio, Federica Guaraldi, MD, PhD, del Instituto de Ciencias Neurológicas en Bolonia, Italia.

“Las personas que adoptan dietas vegetarianas o veganas consumen más alimentos como verduras y alimentos integrales que contienen altos niveles de vitaminas, minerales y otras sustancias con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, al tiempo que reducen el efecto prooxidante y proinflamatorio de las sustancias incluidas en la carne y los alimentos procesados”, afirma el Dr. Guaraldi.

El estudio solo examinó dietas estrictamente vegetarianas y veganas
El análisis solo incluyó a personas que seguían dietas estrictamente vegetarianas o veganas, no a personas que consumían comidas basadas en plantas en ocasiones. También analizó todas las formas de proteína animal de la misma manera, lo que hace imposible determinar a partir de los resultados si evitar alimentos específicos como la carne roja, las aves o el pescado podría tener mayores beneficios para la salud.

Además, el estudio no fue diseñado para demostrar si una dieta vegetariana o vegana podría mejorar directamente la salud y la longevidad, ni de qué manera. Y, debido a que cada uno de los estudios más pequeños incluidos en el análisis midió los beneficios para la salud de las dietas basadas en plantas de manera diferente, los científicos no pudieron calcular exactamente en qué medida las dietas basadas en plantas podrían reducir las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer o los factores de riesgo que pueden contribuir a estas afecciones.

Más allá de esto, no todas las dietas vegetarianas y veganas son igualmente nutritivas, dice el coautor del estudio Davide Gori, MD, PhD , del departamento de ciencias biomédicas y neuromotoras de la Universidad de Bolonia en Italia.

“Debemos tener en cuenta el hecho de que incluso las dietas vegetarianas o veganas que enfatizan el consumo de alimentos vegetales no saludables, como jugos de frutas, granos refinados, papas fritas e incluso refrescos, pueden tener efectos perjudiciales para el cuerpo”, dice el Dr. Gori.

Las frutas y verduras ricas en fibra ofrecen múltiples beneficios para la salud
Una de las razones por las que comer muchas frutas y verduras puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas es porque estos alimentos están llenos de fibra, que no es un nutriente que se encuentra en los alimentos de origen animal, dice Micaela Karlsen, PhD, MSPH , quien se desempeña como director senior de investigación del Colegio Americano de Medicina del Estilo de Vida.

«Comer alimentos ricos en fibra ayuda a retardar la digestión, evita que el nivel de azúcar en la sangre aumente y baje y ayuda a las personas a sentirse llenas», dice el Dr. Karlsen, que no participó en el nuevo estudio. “Esto significa que las personas tienden a comer un poco menos a largo plazo y esto ayuda a prevenir el aumento de peso. Además, la fibra ayuda a limpiar el tracto digestivo y parece estar relacionada con tener un colesterol más bajo”.

Todos estos efectos de la fibra ayudan a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas, dice Karlsen. Al mismo tiempo, es útil evitar la carne porque las grasas saturadas y las proteínas animales tienden a aumentar el riesgo de cáncer y aterosclerosis, o endurecimiento de las arterias que contribuye a las enfermedades cardíacas.

“Por eso, cuando las personas siguen una dieta vegana o vegetariana, no solo consumen muchos alimentos vegetales integrales, sino que también evitan los alimentos que tienden a causar problemas”, afirma Karlsen.

Si bien el estudio no se centró en qué tipos de proteínas animales es mejor limitar o evitar, Karlsen dice que hay un grupo que se debe eliminar primero: carnes rojas y procesadas como bistecs, hamburguesas, perritos calientes y fiambres.

«Cuando estés listo para eliminar los alimentos de origen animal, elimina definitivamente la carne roja y la carne procesada primero. Se ha demostrado que esas carnes tienen la asociación más fuerte con las enfermedades cardiovasculares y el cáncer», dice Karlsen.

No es necesario ser vegano para obtener los beneficios de una alimentación basada en plantas
Aunque el estudio sólo se centra en personas que siguieron dietas exclusivamente vegetarianas o veganas, es posible observar beneficios para la salud al añadir más comidas de origen vegetal a la dieta mientras se continúa consumiendo proteínas animales, dice Karlsen.

“Lo más importante para empezar es la intención de agregar más alimentos integrales de origen vegetal. Esto ayudará a desplazar otros alimentos, porque te sentirás lleno”, aconseja Karlsen. «Si comes carne, puedes dejarla para el final y ver si realmente sientes que necesitas comer más».

Arroz integral vs arroz blanco: ¿Cuál es más saludable?

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y es fundamental en la dieta de más de la mitad de la población mundial. Es fácil ver por qué: generalmente es económico, está ampliamente disponible y está lleno de calorías. Pero no todo el arroz es igual en términos de nutrición. ¿Es el arroz integral una mejor opción?

¿Cuál es la diferencia entre el arroz integral y el arroz blanco?
El arroz integral y el arroz blanco son dos cereales básicos que encontrarás en una variedad de platos, pero tienen algunas diferencias claves que vale la pena destacar.

Arroz integral

El arroz integral es un grano integral , lo que significa que es la versión completa del grano de arroz, que incluye el salvado, el germen y el endospermo.

En cuanto a la nutrición, el arroz integral tiene una ventaja sobre el arroz blanco. «El proceso de molienda que despoja al arroz blanco de su capa exterior elimina ciertos nutrientes», dice Michelle Routhenstein, RD , dietista cardiológica preventiva de Entirely Nourished en la ciudad de Nueva York. Eso incluye magnesio , potasio y manganeso. «Estos nutrientes apoyan la salud general y la salud del corazón al regular la presión arterial (potasio), promover el equilibrio energético y la regularidad del ritmo cardíaco (magnesio) y contribuir a las defensas antioxidantes (manganeso)», dice.

El arroz integral también contiene más niacina, fósforo, vitaminas B1 y B6 y fibra . La fibra es importante ya que puede ayudar a controlar el peso y el colesterol. Una revisión sistemática y un metanálisis encontraron que cada porción de 50 gramos (g) (aproximadamente ¼ de taza) de arroz integral conducía a un riesgo 13 por ciento menor de diabetes tipo 2 , lo que llevó a los investigadores a concluir que el arroz blanco estaba asociado con un mayor riesgo de diabetes. mientras que el arroz integral tuvo el efecto contrario.

Una desventaja del arroz integral es que se ha demostrado que contiene arsénico, que es cancerígeno y mutagénico, y generalmente se encuentra en el arroz integral en una proporción aproximadamente 1,5 veces mayor que la que se encuentra habitualmente en el arroz blanco. Sin embargo, no es necesario preocuparse por esto. «Faltan estudios longitudinales de gran tamaño y no hay evidencia de que el consumo regular de arroz integral provoque problemas de salud o toxicidad por arsénico», dice David Kahana, MD , médico certificado en nutrición médica y formulador de 1MD Nutrition en Los Angeles. Si le preocupa, puede reducir el riesgo de exposición al arsénico enjuagando el arroz antes de cocinarlo (para eliminar aproximadamente la mitad del arsénico) y no consumir arroz integral más de cuatro veces por semana.

Arroz blanco

El arroz blanco ha sido procesado para eliminar el germen y el salvado, de modo que solo queda el endospermo almidonado. Durante ese proceso se eliminan muchos nutrientes, aunque se agrega una pequeña cantidad de vitaminas B y hierro al arroz blanco etiquetado como «enriquecido».
“El arroz blanco carece en gran medida de micronutrientes y solo contiene calorías vacías”, afirma el Dr. Kahana. También se considera un alimento con un alto índice glucémico, lo que significa que puede provocar picos de azúcar en sangre. Eso significa que recibirás una dosis de energía, pero luego te desplomarás rápidamente. Estos ciclos de subidas y bajadas pueden aumentar el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina.

Datos nutricionales: arroz integral vs. arroz blanco

A continuación, analizamos más de cerca las calorías, los macronutrientes (grasas, carbohidratos, proteínas) y la fibra del arroz integral y blanco. En comparación con el arroz blanco, es más rico en fibra y tiene una ligera ventaja en cuanto a proteínas.

La última palabra sobre cuál es más saludable
El arroz integral gana esta.

Dicho esto, tiene un sabor más a nuez y una textura más masticable que el arroz blanco, por lo que su sabor puede no ser del agrado de todos. En ese caso, no te castigues por comer arroz blanco. “Si alguien prefiere el arroz blanco o es un componente cultural de su dieta, puede incluirlo siempre que se asegure de obtener esos otros nutrientes esenciales de otras fuentes”, dice Routhenstein. “Dado su alto índice glucémico, recomiendo combinar el arroz blanco con alimentos ricos en proteínas y fibra en la misma comida para favorecer un mejor control del azúcar en sangre”.

El arroz blanco también podría ser la mejor opción para aquellos que siguen una dieta baja en fibra o tienen sensibilidad estomacal.

Tenga en cuenta que el arroz integral sigue siendo un carbohidrato , y exagerar podría hacer que sus niveles de azúcar en la sangre se disparen, lo que puede ser problemático para las personas con diabetes tipo 2. «Es necesario dividirlo en porciones y equilibrarlo con proteínas y fibra para lograr un metabolismo óptimo del azúcar en la sangre», dice Routhenstein. Ella sugiere asegurarse de que sea parte de una comida equilibrada.

Consejos para añadir arroz integral a una dieta saludable

Según la popularidad del arroz, es probable que ya sea un acompañamiento o una base para los platos de su dieta. Si ese es el caso, simplemente cambie el arroz integral por cualquier comida en la que coma arroz blanco. Routhenstein te sugiere:

Añádelo a las ensaladas , para incorporar granos integrales y una textura diferente a tu plato.
Bátelo en salteados con proteínas magras y verduras coloridas para una comida equilibrada.
Mézclalo en sopas y guisos , como una receta de sopa con limón y pavo (¡que rivaliza con la sopa de pollo con fideos !)

Rellénelo en verduras o frutas, como pimientos o barquitos de calabacín.

Los alimentos ultraprocesados ​​se asocian a un mayor riesgo de muerte prematura

Las personas que comen muchos alimentos ultraprocesados ​​como carnes frías, cereales azucarados y refrigerios envasados ​​podrían no vivir tanto como las personas que tienden a evitar estos alimentos, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores examinaron datos recopilados durante más de tres décadas sobre casi 75.000 mujeres y 40.000 hombres, comenzando cuando los participantes tenían al menos 40 años y no tenían antecedentes de cáncer, enfermedades cardíacas o diabetes . Cada dos años, los participantes compartieron información sobre su salud y completaron cuestionarios detallados sobre sus hábitos alimentarios.

Al final del estudio, habían muerto un total de 48.193 personas. Los participantes que consumieron la mayor cantidad de alimentos ultraprocesados ​​tenían un 4 por ciento más de probabilidades de morir durante el estudio que las personas cuyas dietas contenían las cantidades más pequeñas de estos alimentos, según los resultados del estudio publicados en The BMJ .[ 1 ]
Algunos de los ingredientes de los alimentos ultraprocesados, como los refrescos, las patatas fritas, las salchichas y los dulces (como el azúcar añadido, la sal y las grasas no saludables) pueden explicar por qué los alimentos ultraprocesados ​​se asocian con una vida útil más corta, dice Kathryn Bradbury, PhD , investigadora principal de la Escuela de Salud de la Población de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, que no participó en el nuevo estudio.

“Tenemos muchas pruebas que demuestran que estos nutrientes son perjudiciales para la salud”, afirma el Dr. Bradbury.

¿Qué son los alimentos ultraprocesados?
En términos generales, los alimentos ultraprocesados ​​tienden a ser los productos envasados ​​más procesados ​​disponibles en el supermercado. Estos son típicamente alimentos industriales elaborados casi en su totalidad con sustancias extraídas de cosas como aceites, grasas, azúcares, almidones y proteínas, o sintetizados en laboratorios y fábricas con pocos, o ninguno, ingredientes que provengan directamente de fuentes naturales vegetales o animales, según un sistema de clasificación desarrollado por las Naciones Unidas.[ 2 ]
Tomemos como ejemplo el maíz. La mazorca de maíz entera que se compra en el pasillo de frutas y verduras no está procesada en absoluto, y los granos de maíz enteros enlatados o congelados están mínimamente procesados. Pero las hojuelas de maíz que se encuentran en el pasillo de snacks están ultraprocesadas.

Algunos alimentos ultraprocesados ​​conllevan mayores riesgos para la salud que otros
Una cosa que el estudio encontró es que no todos los alimentos ultraprocesados ​​son igualmente dañinos desde el punto de vista de la longevidad.

Por ejemplo, el estudio encontró que la carne, las aves y los mariscos ultraprocesados ​​en productos listos para comer se asociaban con un riesgo 13 por ciento mayor de muerte prematura. De manera similar, los alimentos ultraprocesados ​​y los refrescos con azúcares añadidos o edulcorantes artificiales se vincularon con un riesgo un 9 por ciento mayor de muerte prematura. El helado y otros postres a base de lácteos se vincularon con un riesgo un 7 por ciento mayor.

Si quiere vivir más tiempo, evite las carnes y los mariscos procesados
Sin embargo, es difícil traducir el riesgo a un número específico de meses o años que su vida podría verse acortada por consumir muchos alimentos ultraprocesados, dice el autor principal del estudio, Mingyang Song, MBBS, ScD , profesor asociado de epidemiología clínica y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y el Hospital General de Massachusetts en Boston.

“No existe una conversión matemática sencilla entre el riesgo de mortalidad y la pérdida de años de vida o de calidad de vida”, afirma el Dr. Song.

Pero si su objetivo es vivir más tiempo, los resultados sugieren que tiene sentido limitar el consumo de alimentos ultraprocesados ​​tanto como sea posible, especialmente comidas preparadas con carne procesada y mariscos, aconseja Song.

Al igual que con todo lo que comes, es importante pensar en la calidad de los alimentos ultraprocesados ​​que consumes y qué nutrientes contienen para ayudarte a guiar tus elecciones, dice Connie Diekman, RD , consultora en alimentación y nutrición y ex presidenta de la Academia de Nutrición. y Dietética.

«Prepare las comidas en torno a frutas, verduras, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y opciones de proteínas magras», aconseja Diekman, que no participó en el nuevo estudio.

Comer de esta manera puede incluir algunos alimentos procesados ​​más saludables, como pan integral, yogures saborizados y leches de frutos secos, dice Diekman.

«El procesamiento sólo es un problema cuando la calidad nutricional de los alimentos es inferior a las calorías que aportan», añade Diekman. «La calidad general de la dieta es lo que apoya o daña la salud».

Vinagre de sidra de manzana 101: una guía completa

Es posible que tengas un amigo al que le encanta agregar vinagre de sidra de manzana (ACV) a sus platos favoritos. O es posible que haya visto bebidas ACV en la sección refrigerada del supermercado. Con la creciente popularidad de este alimento básico aparentemente básico de la despensa, probablemente te estés preguntando de qué se trata tanto revuelo.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este vinagre de moda.

¿Qué es el vinagre de sidra de manzana?
El ACV se elabora a partir de jugo de manzana fermentado. Al igual que otros vinagres de sidra y vino, tiene una acidez de alrededor del 5 por ciento.
Tiene un color dorado claro y, en comparación con el vinagre blanco destilado, el ACV tiene un sabor agrio y afrutado más suave. Debido a su color, puede hacer que las frutas y verduras de colores claros parezcan más oscuras. Casi sin calorías ni grasas, el ACV puede ser una forma saludable de agregar una explosión de sabor a sus recetas favoritas.
Aunque se informa ampliamente sobre sus posibles beneficios para la salud, muchas de estas afirmaciones no están respaldadas por investigaciones. Algunas investigaciones sugieren que puede favorecer la salud intestinal y ayudar a controlar ciertas afecciones.

Tipos de vinagre de sidra de manzana: cómo tomarlo
El ACV está más disponible en forma líquida en los estantes de los supermercados. Sin embargo, las personas toman ACV en estas diferentes formas para acceder a los beneficios para la salud promocionados:

Vinagre de sidra de manzana pasteurizado Durante el procesamiento, los fabricantes calientan las manzanas y luego las enfrían muy rápidamente, matando la mayoría de las bacterias y levaduras del producto.
Vinagre de sidra de manzana crudo Este tipo no ha sido pasteurizado, lo que significa que las bacterias y levaduras permanecen en el producto como una sustancia turbia y fibrosa llamada «madre». La gente usa ACV crudo por sus beneficios probióticos para la salud más que el ACV pasteurizado.
Los suplementos de vinagre de sidra de manzana ( ACV) están disponibles en forma de gomitas, tabletas, polvo y cápsulas, aunque la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) no los regula de la misma manera que los medicamentos.
Información nutricional del vinagre de sidra de manzana
El vinagre de manzana no es una fuente abundante de nutrientes por sí solo. El programa Operation Supplement Safety del Departamento de Defensa de los EE. UU. sugiere que el vinagre de manzana solo es seguro para consumir en pequeñas cantidades, lo que significa que es poco probable que constituya una gran parte de la ingesta diaria de nutrientes.
Aquí están los datos nutricionales de 1 cucharada de ACV, según el Departamento de Agricultura de EE. UU.

Si bien el vinagre de manzana no es necesariamente una fuente de nutrientes, es una buena fuente de ácido acético. Según Operation Supplement Safety, estudios pequeños y de baja calidad respaldan el papel de este ácido en la reducción de los niveles de azúcar en sangre en las personas con diabetes y los niveles de colesterol en las personas con obesidad.
El ACV también proporciona antioxidantes, que pueden ayudar a contrarrestar enfermedades y reducir reacciones dañinas en el cuerpo, además de proporcionar probióticos naturales, que pueden ayudar a aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas en el intestino.

Posibles beneficios para la salud del vinagre de sidra de manzana
Algunas investigaciones sugieren que el ACV puede tener varios beneficios potenciales para la salud, aunque la investigación es limitada y muchos estudios se basan en muestras pequeñas o en investigaciones en animales.

A continuación se enumeran los posibles beneficios para la salud del vinagre de manzana respaldados por investigaciones:

El ACV puede contener probióticos que benefician el sistema digestivo y el microbioma intestinal.
El ACV proporciona antioxidantes que reducen el estrés oxidativo y la inflamación, lo que puede ayudar a prevenir el desarrollo o la progresión de algunas enfermedades crónicas.
El ACV puede ayudar a reducir el colesterol alto en determinadas personas, como las que tienen diabetes tipo 2.
El ACV puede ayudar a reducir la glucosa en sangre, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes.

¿Puede el vinagre de sidra de manzana ayudar a perder peso?
Algunas empresas afirman que sus productos ACV pueden respaldar los objetivos de pérdida de peso, pero las investigaciones no proporcionan pruebas suficientemente sólidas para respaldar estas afirmaciones.

Un estudio descubrió que el ACV redujo significativamente el peso corporal, el índice de masa corporal, la grasa en los órganos y la circunferencia de la cintura de sus participantes.[ 9 ] Sin embargo, el estudio fue pequeño y de baja calidad. No demuestra de manera confiable que el vinagre de manzana ayude a perder peso de ninguna manera.
Un metanálisis de 2022 no encontró que el ACV ayudara a las personas a controlar el apetito a largo plazo y encontró resultados mixtos para el control del apetito a corto plazo.[ 10 ]La Clínica Cleveland no recomienda el uso de ACV para perder peso.[ 11 ]
Cómo seleccionar y almacenar vinagre de sidra de manzana
Seleccionar y almacenar ACV implica elegir productos con ingredientes puros y encontrar un lugar fresco y oscuro en su despensa.

Selección
La elección de productos ACV depende del motivo por el que los utilices. Las personas que planean beber ACV o cocinar con él deben elegir etiquetas que incluyan las manzanas en los primeros lugares de la lista de ingredientes y evitar frases como «sabor a manzana». Esto puede ayudar a las personas a evitar los productos muy procesados.

Aquellos que planeen beber ACV por sus posibles beneficios para la salud deberían considerar un producto crudo y no pasteurizado, ya que puede proporcionar más poder probiótico. Algunas personas también podrían querer evitar los conservantes y saborizantes artificiales.
Almacenamiento
El vinagre de manzana se puede conservar en una despensa durante el tiempo que desee. La mayoría de las etiquetas del vinagre de manzana le indicarán que lo guarde en un lugar fresco y oscuro.

Abrir la sidra puede hacer que se vuelva más turbia con el tiempo, pero aún así es seguro comerla o beberla. El oxígeno reacciona con la levadura y las bacterias después de la exposición, lo que puede aumentar la cantidad de «madre» que se desarrolla y hacer que el vinagre tenga un sabor más ácido.

5 consejos de expertos para elegir siempre un limón perfectamente jugoso

Siempre hemos sentido que el limón es posiblemente una de las frutas más infravaloradas del mundo.

Es de fácil acceso, está disponible todo el año y tiene una versatilidad que va más allá de nuestra imaginación. Ahora que lo pienso, el limón tiene algún uso en nuestra vida cotidiana u otro. Lo utilizamos para cocinar, como agente de limpieza del hogar y con fines de salud y bienestar. Y es por eso que siempre encontrarás un manojo de limones ocupando un lugar en nuestra cesta de frutas y verduras. Pero estemos de acuerdo, a menudo nos cuesta elegir el tipo correcto de limón del mercado: o resulta demasiado verde para exprimir el jugo o demasiado maduro, lo que hace imposible usarlo para cocinar. Si se identifica con la lucha, querido lector, quédese atrás y lea el artículo, ya que tenemos algunos de los mejores e infalibles consejos para elegir los limones más jugosos y frescos del pasillo del supermercado.

5 consejos infalibles para comprar el limón más jugoso del mercado:

1. Verifique el peso:Esta es posiblemente la forma más sencilla de elegir el limón de mejor calidad.

Recuerda siempre que cuanto más pesado sea el limón, más jugoso quedará. Por eso, te sugerimos escoger cada uno de los limones y comparar su peso antes de elegir algunos para tu cocina. Y para ello, compara limones del mismo tamaño y forma.

2. Apriete suavemente

Esto es algo que debes hacer con mucho cuidado. Después de comprobar el peso, presiona suavemente el limón para ver si está blando. Los más blandos son más jugosos y están listos para el consumo. Pero recuerde, no presione demasiado la fruta, ya que podría arruinarla por completo.

3. Revisa la piel

Siempre que recojas un limón, comprueba la textura de su piel. Si la piel tiene baches, entonces entiende que la fruta no ha madurado completamente. Vuelve a colocarlo en el estante y elige el que luzca suave y uniforme.

4. Comprueba el color

A continuación, tenemos que determinar el color del limón . Elija los que se ven brillantes y amarillos. Cuanto más oscuro sea el amarillo, más madura y jugosa será la fruta. De hecho, el más mínimo toque de verde podría significar que el limón aún no ha madurado.

5. Busque signos de moho

Además del color, comprueba si hay manchas. A veces, los limones demasiado maduros presentan manchas marrones, signos de moho. Cuando se abren estos limones, liberan un olor desagradable, lo que indica deterioro.

Por qué debes comenzar cada comida con un plato lleno de verduras: explica el bioquímico

La forma en que comemos puede desempeñar un papel importante a la hora de ayudar con el control de la glucosa y el azúcar en sangre.

Según los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) de EE. UU., es importante mantener los niveles de azúcar en sangre en un rango objetivo saludable tanto como sea posible «para ayudar a prevenir o retrasar problemas de salud graves a largo plazo, como enfermedades cardíacas, pérdida de visión y enfermedad renal.

Mantenerse en su rango objetivo también puede ayudar a mejorar su energía y estado de ánimo». Jessie Inchauspe, bioquímica francesa y autora de bestsellers del NYT, compartió recientemente un truco simple y fácil para ayudar a controlar mejor la glucosa en sangre. Lo llamó «Veggie Starter Hack», que consiste en comer un plato de verduras al comienzo de una comida. Ella compartió este truco en un podcast popular llamado ‘La escuela de la grandeza’ del autor más vendido del New York Times, Lewis Howes.Diferentes tradiciones de comer verduras antes de las comidas en todo el mundoEn el podcast, Inchauspe señaló que el concepto de comer verduras antes de una comida «se ha practicado durante mucho tiempo» en varias culturas. Ella explica: «En Francia tenemos este concepto llamado ‘crudité’, que consiste en verduras crudas al comienzo de una comida». Los crudites son aperitivos franceses que consisten en un plato de verduras crudas en rodajas como palitos de apio, palitos de zanahoria , palitos de pepino, tiras de pimiento morrón, brócoli, coliflor, rábano, hinojo, maíz tierno y espárragos.

Estas verduras normalmente se bañan en una vinagreta.
El experto señala que en Italia funciona un concepto similar llamado antipasti. Antipasto (antipasti plural) es el primer plato o aperitivo tradicional de una comida italiana formal. Un plato de antipasto generalmente incluye verduras asadas o asadas como calabacines, berenjenas, champiñones, aceitunas y tomates cherry. Además de las verduras, este plato también puede incluir algunas carnes curadas o ahumadas y queso.

En el podcast, Inchauspe continuó: «En Medio Oriente, las hierbas se comen en manojo al comienzo de una comida. Además, comer esa ensalada con vinagreta es una forma bastante común de comenzar una comida y ahora entendemos por qué». Por qué comer verduras antes de las comidas es saludable para usted»Las verduras contienen una sustancia sorprendente llamada fibra.

Cuando se comen verduras ricas en fibra al comienzo de una comida, la fibra tiene tiempo de cubrir la parte superior del intestino y crear una especie de escudo protector, como un superhéroe desplegándose en el suelo. paredes de la parte superior del intestino», explica el bioquímico. «Es una especie de malla pegajosa y viscosa que mejora el revestimiento intestinal. Y luego, la glucosa que baje (al estómago) después no podrá llegar al torrente sanguíneo tan rápido».

15 mejores recetas de sándwiches Recetas fáciles de sándwiches

Recetas de sándwiches: son deliciosas, fáciles y son tus salvadoras en tiempos de hambre profunda y poca cantidad de ingredientes y ganas de cocinar. Estamos hablando del viejo sándwich, puedes hacerlo tan simple como quieras o ser creativo y arreglarlo con los ingredientes más exóticos de la ciudad. Un sándwich nunca te decepcionará y te saciará hasta lo más profundo de tu corazón. Paul Lynde comentó correctamente: ‘Los sándwiches son maravillosos. ¡No necesitas ni una cuchara ni un plato!’ Y no podemos estar más de acuerdo.

Elaborados o sencillos, rellenos o en capas, a la plancha o tostados, ¡nos encantan los bocadillos! Son fáciles de hacer, fáciles de comer y siempre llenan. ¿No sabes qué hacer con ese ataque repentino de merienda ? Crea un sándwich saludable que no te dejará con hambre. Si tienes poco tiempo, no busques más. Prepárate una comida rápida mientras viajas.

El primer registro de cómo hacer un sándwich se remonta al siglo I a. C., donde se sabe que el famoso rabino Hillel el Viejo inició la costumbre de Pesaj de intercalar una mezcla de nueces picadas, manzanas , especias, hierbas y vino entre pan plano sin levadura. rebanadas.
Posteriormente, durante la Edad Media en Europa, las rebanadas de pan duro se utilizaban como platos y se les llamaba trincheras. Probablemente esto dio origen a los sándwiches al estilo europeo y el pan también se convirtió en un alimento básico en los países mediterráneos . En otras partes de Estados Unidos, los sándwiches se hicieron populares como cena en solitario.

En realidad, el sándwich lleva el nombre de John Montagu, cuarto conde de Sandwich, un estadista británico. A menudo ordenaba a su ayuda de cámara que le trajera carne metida entre dos trozos de pan. Se cree que le gustaba tal preparación debido a la facilidad con la que podía comerla mientras jugaba a sus cartas.

Las seis reglas para hacer sándwiches

Consejos para hacer el sándwich perfecto

1. El pan constituye la base del sándwich perfecto.

Ya sea que le gusten los panecillos suaves y blandos o una baguette crujiente, tiene muchas opciones. El pan blanco básico o los bocadillos de pita, elija. Pero la regla general es elegir el pan adecuado. Para rellenos húmedos, utilice panes secos y densos. Una corteza agradable y espesa ayuda a mantener el relleno en su lugar.


2. Puedes tostarlo, servirlo a la plancha, calentar o tomar frío.

El tostado resalta la dulzura del pan.


3. Utilice una pasta para untar para darle a su sándwich una textura cremosa.

Puede elegir entre barbacoa, mayonesa y otras opciones para untar o experimentar con alternativas más saludables como pesto, mostaza integral, cuajada colgada o salsa casera.


4. Para evitar que se empape – Extienda la salsa hasta que los bordes sellen el sándwich.

Además, utiliza ingredientes hidratantes como pepino o tomate por separado. Agréguelos al final, justo antes de servir. Utilice queso o carne como capa entre el pan y los ingredientes con mucha humedad. También puedes untar el pan con mantequilla para evitar que se empape.

5. Puedes saltarte los tradicionales tomates y probar con pimientos asados , cebollas salteadas o zanahorias para que queden crujientes.

Agregue un poco de frescura usando espinacas o repollo en lugar de lechuga.


6. Mantenlo simple.

No intentes rellenar demasiado tu sándwich con demasiados ingredientes o salsas. Espolvorea hierbas o condimentos para darle el toque final. Intenta equilibrar tus sabores. Si los ingredientes son pesados, utilice salsas ligeras o tal vez vinagre.
( Vinagres y condimentos de gran sabor para realzar un sándwich aburrido )

Los sándwiches son buenos para cualquier momento del día. ¿Buscas algo de inspiración? Vuélvete un poco aventurero con nuestras 15 mejores recetas de sándwiches. 1. Sándwich de verdurasUn sándwich fresco de la huerta con las bondades del brócoli , el calabacín y la berenjena . Haga espuma con una crema de ciruela y queso para agregar un poco de dulzura.

1. Sándwich De Verduras
2. Sándwich de pollo tostado

Un sándwich tostado saludable con trozos de pollo, chile, cebolla, pimiento morrón, miel y una crema cremosa de aguacate .

3. Pan con huevo

BLTEl BLT clásico tiene cinco ingredientes básicos: tocino , lechuga , tomates, mayonesa y pan. Ritu Dalmia comparte su propia versión con huevos .
Pan con huevo

4. Sándwich abierto de remolacha

Un sándwich abierto adornado con jugosas remolachas y champiñones salteados . Agregue algunas rodajas de manzana y trozos de queso para complementar los sabores frescos.

5. Sándwich de guisantes y patatas

Sea creativo con esta receta que utiliza guisantes, patatas , limas kaffir, especias y hojas de curry . Una fusión de sabores que hablan por sí solos.

6. Panini con sobras de pollo

¿Sobras de pollo de anoche? Úsalo para este desayuno Panini de la mañana siguiente. Añade pimientos morrones, hojas de rúcula y chutney de tomate y berenjena recién hecho para darle un nuevo toque.

7. Paneer tostado con salsa

Queso cottage desmenuzado con sabores dulces y picantes de tamarindo , menta y especias empacado entre rebanadas de pan y tostado hasta que esté dorado. Sirva con salsa casera fresca.

8. Panini de brócoli asado y queso azul

El brócoli con sabor terroso combina bien con la textura cremosa del queso azul. Además, el matiz dulce del brócoli complementa el fuerte sabor del queso.

9. Sándwich de atún caliente

Este sándwich es perfecto para una cena en solitario. Se rellena atún , queso y cuajada colgada entre rebanadas de pan que luego se sumergen en una masa de huevo y se fríen. Servido con una guarnición de ensalada de piña y menta.

10. Joes descuidados

Este popular sándwich se originó en Estados Unidos. Pan crujiente cargado con carne picada de cordero y queso cheddar . Es rápido y reconfortante.
Sloppy JoesSloppy Joes

11. Sándwich de salsa dulce

Sabores dulces y picantes de azúcar moreno, naranja, lima y jengibre convertidos en salsa y rebanados entre rebanadas de pan.

12. Pastel de sándwich

Pan cubierto con relleno de menta y queso cremoso, cubierto con mayonesa y hierbas y servido frío. Esta sabrosa receta de pastel es todo lo que necesitas como merienda por la noche.

13. Sándwich de queso asado 

Esta receta de sándwich está hecha con solo unos pocos ingredientes que incluyen queso, pan, pimienta negra, chiles verdes y sí, eso es todo.

14. Sándwich de pollo tandoori

Esta receta de sándwich es mejor para los días en los que no quieres cocinar mucho pero aun así llenar tu estómago con algo abundante.

15. Sándwich de huevo y mayonesa

Con unos sencillos pasos, puedes preparar fácilmente este sándwich rico en proteínas. El sándwich de huevo y mayonesa es muy fácil de hacer. Se hace un relleno de huevos cocidos, mayonesa y condimentos y se coloca dentro del pan tostado.

Disfrute de un buen desayuno o una comida rápida con estas deliciosas recetas de sándwiches caseros, rápidas y fáciles.

Olvídese de los redondos o los palitos, aquí hay 3 formas divertidas y fantásticas de cortar un pepino

El verano significa que es hora de masticar alimentos ricos en agua, como sandías y pepinos, para mantenerse hidratado. Los pepinos se componen de aproximadamente un 96 % de agua, el contenido de agua más alto de cualquier alimento. Además, los pepinos son bajos en calorías, lo que los convierte en una excelente opción de refrigerio para quienes intentan perder peso. También son una buena fuente de vitaminas K, B y C, junto con minerales como cobre, fósforo, potasio y magnesio, según WebMD. Si estás aburrido de comer esta verdura de la misma manera, aquí tienes algunas habilidades interesantes con el cuchillo que puedes aprender para darle un toque divertido al pepino de siempre.

Aquí hay 3 estilos divertidos para cortar pepinos:

1. Espirales de pepino

Las espirales de pepino son una forma divertida de agregar más pepinos a tu dieta. A los niños también les encantan por su forma divertida. Puedes comerlos después de cortarlos en la forma deseada o también agregar algunos condimentos para convertirlos en una refrescante ensalada o guarnición. A continuación se explica cómo conseguir esta forma:

Coloca el pepino entre 2 palillos. Ahora haz cortes en un lado en un ángulo de 45 grados. Mantén los palitos bien colocados a los lados del pepino para que el cuchillo se detenga en los palitos y el corte no atraviese toda la pieza. Voltee el pepino y haga cortes en el otro lado en un ángulo de 90 grados.¡Levanta y tu pepino en espiral estará listo!Puedes condimentarlo con una mezcla de ajo picado , semillas de sésamo, salsa de soja, azúcar moreno, hojuelas de chile rojo y aceite de sésamo.Lea también: 3 métodos sencillos para cortar coliflor como un profesional para todo tipo de recetas

2. Cadena de pepino

Las cadenas de pepinos son otra forma divertida de comer pepinos y servirlos junto con bocadillos como guarnición. Aquí está lo que tú necesitas hacer:Corta un pepino en trozos redondos normales.Ahora corta la parte central de las rodajas para obtener aros de pepino.Haz un corte en uno de los anillos y únelo a otro anillo, para iniciar una cadena.Ahora toma un tercer anillo, hazle un corte y únelo también al anillo sin cortar de la cadena.Continúe repitiendo el proceso para obtener la longitud de la cadena según su deseo.

3. Barcos de pepino

Los botes de pepino son excelentes para hacer una deliciosa ensalada. Es como un sándwich en el que se usa pepino para sujetar el relleno, en lugar de pan. Puede experimentar con varios ingredientes para los rellenos según su elección. A continuación se explica cómo hacer estos botes de pepinos:Toma un pepino y córtalo por la mitad a lo largo.Saque todas las semillas y la parte carnosa del centro con una cuchara. Obtendrás un pepino con forma de barco.Prepare el relleno de su elección con verduras, brotes y salsas de su elección. ​​​​​​​Coloca los rellenos dentro del bote de pepinos y ¡a disfrutar!

5 consejos para aumentar la vida útil de tu frigorífico

Nuestra cocina está llena de todo tipo de electrodomésticos útiles sin los que quizás ya no podamos imaginar nuestra vida. Si bien la mayoría de los electrodomésticos son bastante útiles, hay un electrodoméstico que es muy importante: el refrigerador. Si lo piensas bien, la mayor parte de nuestros alimentos se guardan dentro del frigorífico , sobre todo todo lo perecedero. Ya sean frutas y verduras crudas, productos lácteos como leche, paneer, mantequilla y helado, mermeladas, salsas, carne cruda, agua, cubitos de hielo, sobras y muchos otros alimentos, todos van en el refrigerador. Dado que este único electrodoméstico es el encargado de mantener frescos tantos alimentos , es importante cuidar nuestro frigorífico. Esto ayudará a mejorar el rendimiento y aumentar la vida útil del frigorífico. Vea algunas cosas que puede hacer regularmente para mantener un refrigerador en buen funcionamiento.

Aquí hay 5 cosas que puede hacer para que un refrigerador funcione bien:

1. Limpiar las bobinas del condensador

Los serpentines del condensador están ubicados en la parte posterior o inferior del refrigerador y ayudan a enfriar el refrigerante (un agente refrigerante que absorbe el calor y produce aire frío). Debido a su ubicación, estas bobinas se cubren fácilmente de polvo y suciedad. Es importante limpiar estas resistencias dos veces al año para ayudar a prolongar la vida útil de su frigorífico. Asegúrate de desenchufar el frigorífico antes de limpiar las resistencias con una aspiradora o un cepillo.

2. Limpiar la junta de la puerta del frigorífico

La junta es una tira de sellado de goma en la puerta del refrigerador, que proporciona aislamiento y mantiene el aire frío adentro y el aire caliente afuera. Con el tiempo, estas tiras se desgastan y se secan y agrietan. Esto puede permitir que entre más aire caliente al refrigerador, lo que puede reducir la eficiencia y el rendimiento del refrigerador. Asegúrese de limpiar periódicamente la junta con un paño húmedo y jabón si es necesario.

3. No bloquee las rejillas de ventilación del refrigerador

Otra parte importante de un frigorífico que funcione bien son las rejillas de ventilación, que ayudan a que el aire frío circule dentro del frigorífico. Las rejillas de ventilación suelen estar situadas en la pared interior del frigorífico y en la parte superior del congelador. Es importante que las rejillas de ventilación no queden bloqueadas por alimentos o cajas, ya que de lo contrario se obstruirá el flujo de aire de las rejillas de ventilación. Además, limpie periódicamente las rejillas de ventilación, ya que pueden ensuciarse con el tiempo, provocando un enfriamiento desigual y haciendo que su refrigerador trabaje más.


4. No llenes el refrigerador

Para que un frigorífico funcione bien durante mucho tiempo, es importante no cargarlo demasiado ni mantenerlo demasiado vacío. Trate de mantener el refrigerador lleno hasta tres cuartos de su capacidad, manteniendo algo de espacio entre los artículos almacenados. Llenar demasiado el frigorífico puede obstruir el flujo de aire en el interior, lo que reduce la eficiencia energética y la refrigeración.

5. Solucione cualquier problema con el refrigerador

A veces puede haber pequeños problemas con el funcionamiento del frigorífico que podemos posponer resolver mientras el frigorífico siga funcionando. Esto puede afectar la eficiencia de la máquina y la vida útil del frigorífico. Ya sea una ventilación que no funciona o una puerta suelta, es importante buscar servicio técnico de inmediato para solucionar el problema y asegurarse de que el refrigerador esté funcionando bien.