Consolidando relaciones comerciales

Las relaciones entre los socios comerciales y los empleados de cualquier compañía son fundamentales para mantener las actividades empresariales en un mundo sumamente interconectado como el que existe en la actualidad. Estas relaciones comerciales deben siempre consolidarse mediante la aplicación de diversas estrategias por parte de una o de ambas partes, siendo una de las más utilizadas el regalo de arcones empresariales.

Los arcones empresariales son un detalle sumamente importante en las relaciones comerciales de hoy en día. Sirven de manera fenomenal para motivar empleados o socios, ya que son sumamente personalizables a los gustos del individuo al que se regalarán, pero al mismo tiempo pueden producirse en grandes cantidades y también permiten incluir detalles relacionados con la organización en su contenido.

Para poder entregar un detalle de este tipo, ya sea por las festividades de navidad, fin de año, o cualquier otro evento memorable dentro de una empresa, es necesario recordar qué conforma a los arcones empresariales. Estos detalles, que cada vez son más utilizados por una inmensa cantidad de organizaciones comerciales, constan de un paquete de productos, usualmente bebidas y alimentos que pueden variar según el destinatario y de acuerdo a las características de la empresa que los ofrezca, que se regalan a los socios o empleados como una forma de reconocimiento, agradecimiento por la sociedad que se mantiene, o también para conmemorar fechas importantes dentro para la compañía. Tradicionalmente estos paquetes pueden entregarse en canastas o cajas de madera, pero existen fundamentalmente infinitas posibilidades de presentación y contenido de acuerdo al objetivo que se busque.

A pesar de que los arcones también se han adoptado como una posibilidad de regalo entre familias o amigos, es sin duda una de las estrategias más tradicionales y también más utilizadas para reconocer a aquellos socios comerciales de suma importancia para una organización, así como para transmitir a los empleados de una compañía una motivación y un sentimiento de pertenencia que permitirán estimular su productividad, eficiencia y creatividad en el trabajo diario.

Finalmente, es importante resaltar que los arcones empresariales son útiles para ayudar a consolidar las relaciones comerciales de organizaciones que se basan en el trabajo a distancia, o de otro tipo de compañías en periodos de tiempo que imposibiliten las reuniones regulares, tal y como ocurrió con la reciente contingencia sanitaria por la presencia del COVID-19. Esto es posible gracias a que los arcones empresariales pueden llegar a prácticamente cualquier lugar del mundo donde existan servicios de correo y paquetería, convirtiéndolos así en el obsequio por excelencia para los socios y empleados de cualquier tipo de actividad empresarial.

Los retos del sector alimentario frente al COVID-19

Para nadie es un secreto que el paro de actividades no esenciales por la contingencia sanitaria del COVID-19, supuso retos importantes para todas las industrias que, por ser fundamentales para el país, continuaron con sus operaciones. Tal es el caso del sector alimentario, en donde la cadena de valor para su abastecimiento vio multiplicadas las exigencias sanitarias con las que trabajaba.

Hoy más que nunca, para las familias mexicanas es indispensable obtener garantía de que los productos que consumen fueron tratados bajo los estándares de calidad e higiene recomendados por las autoridades sanitarias a nivel mundial, desafío que aceptaron todas las empresas que integran el ramo, a pesar de que las compras de pánico provocaron que la demanda aumentara al menos en 28%, de acuerdo con los reportes de Nielsen, firma experta en investigación de mercado al mando de Armando Uriegas.

Ante este panorama, la industria alimenticia hizo de las aplicaciones inteligentes y sitios web, una de sus principales aliadas para enviar sus productos hasta manos de los consumidores. No es casual que se detectara un disparo de casi el 200% en la demanda de las plataformas digitales dedicadas a este rubro, ya que incluso proyectan cerrar el año con una derrama de mil 832 millones de dólares.

Claro ejemplo de ello fue Uber, empresa que presentó una caída en el servicio de transporte de pasajeros, mientras en paralelo creció 54% en “Uber Eats”, división de reparto de comida que dirige José García-Pimentel.

Por su parte, la colombiana Rappi, de Alejandro Solís, sumó a 35 mil socios nuevos a su modelo de negocio además de elevar al 50% sus ventas. Mientras que Didi Food, de Arturo Salcedo, informó que a raíz de la emergencia sanitaria más de 600 restaurantes en la capital del país se le unieron para ofrecer sus productos vía digital.

Así, a partir del 15 de junio, la industria restaurantera reinició operaciones al 30% de su capacidad instalada en los municipios designados por las autoridades de salud, no obstante, se prevé que el número de comensales se incremente conforme disminuya el índice de contagios en el país y este sector comience su recuperación.

Recordemos que el crecimiento tanto de las Apps como del sector restaurantero dependerá de la certeza que ofrezcan sobre la inocuidad de sus alimentos, es por ello, que desde la iniciativa privada han creado protocolos específicos para empleados, proveedores, empacadores y demás involucrados en el proceso de traslado y entrega de sus productos.

Ante este panorama, un papel fundamental lo jugará la proveeduría a gran escala de alimentos y servicios integrales, estos en gran medida contratados por diversas dependencias del gobierno en sus tres nivales, así como empresas vía comedores industriales y ejecutivos.

Justo aquí, una empresa que destaca en el sector de alimentos es El Sardinero, pues juega un papel determinante, ya que, se encarga del servicio completo, es decir, proveeduría con los fabricantes, transporte, cocinado y servicio de comedor en lugares estratégicos como hospitales, clínicas, cárceles, edificios de gobierno y guarderías, entre otros.

Ante ello, esta firma 100% mexicana se dio a la tarea de capacitar a su equipo de especialistas y cadena completa, sobre medidas específicas de higiene y seguridad para avalar que los insumos que distribuye y los procesos que emplea, se encuentren libres del virus SARS-Cov-2 y de cualquier otro.

La empresa al mando de Jorge Carlos Fernández Francés se encuentra respaldada por una trayectoria de 90 años en el sector, periodo en el que ha obtenido las certificaciones necesarias para asegurar la calidad de los víveres que transporta, entre las cuales destacan las Normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO FSSC 22000 e ISO 28000.

En el sector se comenta que esta compañía trabaja a marchas forzadas para distribuir alimentos a instituciones públicas y privadas a nivel nacional, con el objetivo de mantener el flujo constante de estos productos de primera necesidad, por lo que se ha convertido en un aliado tanto para el aparato gubernamental, como para el sector privado.

Así, a medida en que se normalice la vida pública, conoceremos qué tanto cambió el paradigma de la cotidianidad mexicana; pero podemos adelantar que quien garantice los procesos más seguros e higiénicos se quedará con la confianza del mercado, mientras que aquellos competidores con historiales de productos contaminados y alimentos en pésimo estado quedarían rezagados.

Pechuga de pollo cremosa con chipotle

¡Saluda a una de tus próximas recetas favoritas, la cremosa pechuga de pollo al chipotle! Siempre trato de hacer nuevas recetas que tomen menos tiempo pero que aún puedan satisfacer mis papilas gustativas, y también siempre quiero probar cosas nuevas y tal vez salir un poco de mi zona de confort.

Esta receta de pechuga de pollo cremosa con chipotle es fácil de preparar, solo toma unos minutos para estar lista y ofrece una comida deliciosa para toda la familia.

Esta receta es más moderna que tradicional y es adecuada para todos los que tienen una vida ocupada y quieren volver a casa y pasar menos tiempo cocinando y más tiempo disfrutando de la familia.

Cómo hacer pechuga de pollo cremosa con chipotle:

NOTAS
Puedes usar cualquier corte de pollo; el tiempo de cocción puede variar según el corte.

Esta salsa también se puede usar para camarones, solo cocina la salsa cremosa de chipotle primero y luego agregue los camarones para cocinar durante 5-6 minutos al final. La salsa es deliciosa, también puedes usarla sobre la pasta.

– Sazona las pechugas de pollo con ajo en polvo, sal y pimienta.
– Calienta el aceite en una sartén grande.
– Agrega las pechugas de pollo y cocina por 3 minutos por lado, volteando una vez.
– Mientras se cocina el pollo, agrega la crema espesa, la leche, los 2 chipotles en adobo y el caldo de pollo en polvo en la licuadora. Procesa durante un par de minutos hasta que tengas una textura fina.
– Gira el fuego a medio y vierte la mezcla cremosa de chipotle en cocción lenta. Asegúrate de mirar el calor, ya que la salsa debe hervir suavemente, NO hervir. Demasiado calor afectará la crema y se cuajará. Cocina por 4 minutos y luego agrega las pechugas de pollo.
– Cocina por 4 minutos más.

Servir inmediatamente con arroz o vegetales y decorar con perejil.

Buen Provecho!

Calidad en alimentos

En donde han empujado fuerte y con razón es en el sector alimenticio, ya que diversas firmas productoras hicieron un llamado al gobierno federal para que la higiene y salubridad sean considerados esenciales en la fabricación, distribución y entrega de alimentos, siendo un elemento fundamental para combatir la pandemia.

Y no lo piden en vano, ya que la industria ha desarrollado los más altos estándares de calidad para garantizar la seguridad e higiene en los alimentos, esto se refleja a través de las normas y certificaciones ISO 9001, 14001, 22000 FSSC 22000 e ISO 28000, mismas con las que cumplen empresas como El Sardinero, de Jorge Carlos Fernández Francés.

La empresa dirigida por Fernández Francés tiene más de 90 años de experiencia en surtir programas alimenticios públicos y privados a nivel nacional, por lo que, frente a la emergencia del COVID-19, su participación se vuelve vital para abastecer a diferentes instituciones clave como lo son hospitales, penales y comedores industriales, garantizando la calidad en el servicio.

Garantizan distribución de alimentos en hospitales, penales y comedores ante COVID-19

Ante la pandemia que se vive a causa del COVID-19, el sector de alimentos en México ha levantado la mano para convertirse en un factor clave para impulsar la economía nacional a través del abastecimiento de víveres.

Fabricantes de alimentos como Bimbo, Maseca, Kelloggs, Femsa y La Costeña han redoblado esfuerzos para hacer frente a la pandemia y encargarse de la distribución de alimentos a nivel nacional.

Por su parte, El Sardinero, empresa mexicana con 90 años de experiencia, especialista en surtir programas integrales alimenticios a los sectores públicos y privados de México, garantizó a su vez la distribución.

Esta empresa está alineada a una de las estrategias del Gobierno federal de no descuidar los alimentos en instituciones o edificios clave como lo son hospitales, centros de salud, clínicas, comedores industriales y penitenciarias.

“Nosotros estamos listos para surtir los programas alimenticios a instituciones públicas y privadas, como hospitales, penales y comedores industriales. Estamos conscientes de la situación actual y queremos poner nuestro granito de arena para que todos los mexicanos libremos esta prueba”, afirmó Jorge Carlos Fernández Francés, director de El Sardinero.

Asimismo, el directivo solicitó a las autoridades que “se debe garantizar que ninguna medida relacionada con el comercio interrumpa la cadena de suministro de alimentos, ya que podría haber consecuencias especialmente para las poblaciones más vulnerables y que padecen mayor inseguridad alimentaria.

La compañía de Fernández Francés, cuenta con todos los estándares de calidad impuestos por las autoridades y rectores en alimentos, higiene y seguridad, a través de las normas y certificaciones ISO 9001, 14001, 22000 FSSC 22000 e ISO 28000, por lo que ha garantizado la sanidad de los alimentos que comercializa.

Impacto de la comida saludable en el cuerpo humano

La alimentación es, sin duda, una de las actividades diarias de mayor importancia para preservar nuestra salud. La comida saludable tiene un enorme impacto en el buen estado del cuerpo humano, puesto que disminuye una gran cantidad de enfermedades crónicas que podrían generarse al consumir alimentos con menor valor nutritivo. Las investigaciones llevadas a cabo por los epidemiólogos de todo el mundo nos muestran que existe una gran relación entre la alimentación de una población y el desarrollo de este tipo de enfermedades.

Las enfermedades crónicas mayormente relacionadas con la alimentación poco saludable, como lo son la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos particulares de cáncer, son las principales causas tanto de discapacidad como de muerte en todo el mundo. Se sabe que hay una gran participación de la alimentación en el desarrollo de estas patologías debido a que son enfermedades no transmisibles, es decir, que no son contagiosas u ocasionadas por virus o bacterias, sino que se desarrollan en el individuo como resultado de otros conjuntos de factores, entre ellos la falta de comida saludable en la dieta del día a día.

La comida saludable, además de estar relacionada con la disminución de la prevalencia de una gran cantidad de enfermedades crónicas, determina el crecimiento, desarrollo y la salud en general que tiene el cuerpo humano. Los individuos deben ingerir diariamente en sus alimentos no sólo una cantidad suficiente de macronutrientes, como lo son los carbohidratos, los lípidos (o grasas) y las proteínas, sino también de micronutrientes como vitaminas y minerales para cubrir todas las necesidades del organismo.

Por otra parte, la comida saludable también tiene un impacto en el cuerpo humano al permitirle hacer frente a los diferentes estados en los que una persona puede encontrarse, como el crecimiento, el embarazo, la actividad física que normalmente desarrolle y las características específicas de cada individuo.

La alimentación saludable debe cumplir con características particulares para así poder tener un impacto positivo en el cuerpo de las personas. Primeramente, debe ofrecer una cantidad de calorías suficiente para que el cuerpo lleve a cabo todos los procesos químicos y el trabajo físico necesario, pero éstos no deben ser excesivos. También debe suministrar todos los micronutrientes como vitaminas y minerales que requiera el individuo en el día a día. Así mismo, debe favorecer el equilibrio entre las cantidades de los macronutrientes; esto puede variar entre una región y otra, o dependiendo de las actividades de cada persona, pero normalmente se espera que los carbohidratos sean entre el 45 y 65% de la dieta, las grasas de un 20 a 35% y las proteínas entre 10 y 35%.

Finalmente, una alimentación saludable también tendrá un impacto sumamente importante sobre el cuerpo humano directamente relacionado con el rendimiento laboral de las personas, siendo esto de enorme interés para todo tipo de organizaciones de negocios, puesto que un mejor estado de salud en los trabajadores desencadenará en una mayor productividad y en un menor grado de estrés y fatiga para los individuos.

Alimentos, la clave

A pesar de la crisis por el COVID-19 que se vive en México, el sector de alimentos representa un factor clave para impulsar la economía nacional, prueba de ello es que la producción y el abasto de alimentos está garantizada.

Al mismo tiempo, las empresas proveedoras deben asegurar la calidad e inocuidad en los productos, esto al cumplir con las Normas y certificaciones ISO. Justo aquí, la firma mexicana El Sardinero, de Jorge Carlos Fernández Francés, lleva la delantera por su experiencia y certificaciones de talla global, pues ostenta más de 90 años de experiencia en surtir programas alimenticios a instituciones públicas y privadas.

¿Como puedo comer mas saludablemente?

Comer una dieta saludable puede hacer mucho para mejorar su estado de ánimo y su sensación de bienestar. Use estos consejos para comenzar a hacer cambios positivos en su forma de comer.

Dar pequeños pasos
Hacer cambios puede ser realmente difícil, especialmente si te sientes mal. Puede ser útil comenzar haciendo pequeños cambios en lugar de cambiar su dieta completa de repente.

Es posible que no se sienta mejor de inmediato, y puede haber momentos en los que se sienta frustrado. ¡Pero trata de seguir adelante! Incluso hacer cambios muy pequeños puede marcar la diferencia a largo plazo.
Planifica con anticipación

Encontrar el momento para comer bien a menudo puede ser realmente difícil. Si tiene momentos en que se siente bien y disfruta preparando la comida, intente preparar algunas comidas adicionales para almacenar. Podría hacer lo suficiente para durar varios días y congelarlos en porciones para usar en momentos en que no puedas cocinar.

Comparte comidas y cocina
Preparar su propia comida puede parecer desalentador, pero cocinar con otros puede ser muy divertido. Pídale a su familia, amigos, colegas u otros grupos sociales que se unan; podrían estar muy felices de planificar, cocinar y comer junto con usted.

Llevar un diario de comida
Escriba lo que come y tome notas sobre cómo se siente. Con el tiempo, podría averiguar cómo determinados alimentos:

-hacerte sentir peor o mejor
-mantenerte despierto o ayudarte
-dormir.

Además, puede ser tranquilizador seguir las mejoras en su bienestar.

Cuídate
A menudo podemos ejercer mucha presión sobre nosotros mismos para llevar una dieta saludable, pero también es importante disfrutar de los alimentos que come y no ser demasiado duro con usted mismo.

Recuerde que otros factores también pueden ayudarlo a mejorar su salud mental, como:

-hacer actividad física (especialmente al aire libre para aumentar sus niveles de vitamina D)
-dormir lo suficiente
-manteniendo buenas relaciones
-limitar la cantidad de alcohol que bebe.

Para obtener más información, consulte nuestros consejos sobre cómo mejorar su bienestar mental.
Obtenga apoyo profesional

A veces, la mejor manera de mejorar su dieta es con la ayuda de un profesional de la salud.

Los dietistas pueden ayudarlo a trabajar en problemas específicos.
Los terapeutas nutricionales pueden ayudarlo a mejorar su salud general.
Los nutricionistas pueden ayudarlo a explorar cómo los alimentos y la nutrición afectan su salud y bienestar.

Si va a un privado, es importante que pregunte a cualquier profesional que vea sobre sus calificaciones y experiencia. Ir con un particulartambién significa que generalmente tendrá que pagar una tarifa.

Gestionar intolerancias alimentarias
Las intolerancias a determinados alimentos (como el trigo, los lácteos o la levadura) pueden causar muchos sentimientos desagradables, tanto físicos como mentales. Si le preocupa esto, pídale a un profesional de la salud que lo ayude a investigar sus tolerancias de manera segura.

Ante COVID, distribución de alimentos en México está garantizada

La firma mexicana El Sardinero garantizó que continuará con la distribución puntual de alimentos a hospitales, penales y comedores industriales del país pese a la emergencia sanitaria del COVID-19, pues, recordó, entre los programas alimenticios que distribuye se encuentra el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Para todos los miembros de El Sardinero es un orgullo continuar operaciones, y sin duda, uno de los motivos es que somos parte de la cadena de suministro que alimenta al personal médico del país, colocado en la primera línea de combate al SARS-CoV-2”, destacó el director general de la empresa, Jorge Carlos Fernández Francés.

Para continuar con sus operaciones, la firma dio a conocer que sanitiza todas sus instalaciones y unidades de manera constante, además de dotar a cada uno de sus colaboradores con equipo especializado, cubrebocas y gel antibacterial, todo en apego a las medidas sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y autoridades federales, para reducir la propagación del coronavirus.

“En paralelo, desde el día 1 de la pandemia, emprendimos una ardua campaña informativa para promover medidas de sana distancia, uso permanente de cubrebocas y guantes, así como nuevos puestos de trabajo ubicados a 1.5 metros, todo con carácter de obligatorio”, precisó Fernández Francés.

Añadió que la labor de su equipo de especialistas también es piedra angular para algunos de los sectores que por ser esenciales se han mantenido como motor del país ante el confinamiento.

La compañía, con 90 años de experiencia en el sector, cuenta con las certificaciones que acreditan el cumplimiento de las Normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, FSSC 22000 e ISO 28000, para asegurar la higiene y seguridad de los víveres que distribuye.

Cocinar con tus hijos sin perder la cabeza

Este pandemia es el momento perfecto para que sus hijos vayan a la cocina y les enseñes no solo cómo cocinar sino que también les enseñes sobre todo lo demás.

Una receta fácil de carne es el escenario perfecto para hablar sobre cómo ser un ciudadano más amable y consciente, las matemáticas e incluso la ciencia sobre cómo se cocinan las cosas, etc. Incluso puedes hacerlo con otros familiares mediante una videollamada para hacer la receta juntos y que todos se sientan conectados, amados e inspirados.

No encontrarás mayor alegría que permitir que los corazones se conecten y no es casualidad que la comida se convierta en la fuerza central para unir a las personas.

– Elija una comida accesible y rápida: nadie quiere estar atrapado todo el día y los niños solo tienen la capacidad de atención de acuerdo a su edad. ¡Eso significa que será mejor que encuentres algo rápido y fácil!

– Usa una receta que puedas sustituir de acuerdo con sus necesidades y gustos, si no le gustan los pimientos, ¡solo usa más tomates! Los niños pueden ser muy exigentes y es posible que descubras que tu hijo solo quiere ciertas cosas, pero está bien, todo es un trabajo en progreso.

– Todo el mundo consigue un trabajo: permitir que un niño pequeño drene los frijoles en un colador y los enjuague es seguro y fácil, se sentirán muy orgullosos mientras un adolescente podría ser mejor para picar vegetales. No importa quién haga qué, solo asegúrate de que cada persona tenga una estación y se sienta como el jefe. Te sorprendería lo mucho que todos quieren sentirse importantes.

He aprendido a través del tiempo que todas las edades, pero especialmente los niños, parecen estar más atraídos por las recetas de carne de res, pero especialmente las recetas con carne molida así que un consejo sería trabajar en un platillo con carne molida.