Año: 2025

¿Planeando un viaje al extranjero? Una nutricionista experta comparte una guía de viaje vegetariana

Seamos realistas, la mayoría de los países atienden principalmente a los no vegetarianos, lo que hace que sea difícil para los vegetarianos encontrar la comida adecuada y mantenerse saludables

Viajar al extranjero es una aventura emocionante, pero ¿acaso esta emoción aplica a todos? No del todo.

Aunque te entusiasme explorar nuevos destinos, a algunas personas les cuesta encontrar comida que se adapte a su dieta. Si eres vegetariano, ya sabes cómo funciona. Seamos realistas, la mayoría de los países atienden principalmente a personas no vegetarianas, lo que dificulta que las personas vegetarianas encuentren la comida adecuada y se mantengan sanas. Esto puede llevar a descuidar las necesidades nutricionales, lo que a la larga afecta la salud general.

Pero aquí tienes la buena noticia: con algunos ajustes inteligentes, tú también puedes priorizar tu salud. Recientemente, la nutricionista Lovneet Batra compartió en Instagram una innovadora guía nutricional para viajeros vegetarianos. ¿Te interesa saber qué contiene?

Aquí hay 4 consejos dietéticos para vegetarianos que viajan al extranjero:

1. Prioriza las proteínas en cada comida

Obtener suficiente proteína a diario puede ser un verdadero reto para los vegetarianos. Al viajar, es fácil esforzarse demasiado y sentirse agotado. Pero si priorizas la proteína en cada comida, ¡dirás adiós al letargo! Para el desayuno, Lovneet sugiere yogur griego. Para el almuerzo y la cena, puedes contar con fuentes de proteína vegetal como lentejas, tofu, paneer y tempeh. Para picar, puedes disfrutar de alimentos como chana tostada, chikki de amaranto y frutos secos variados.

2. Mantenga la fibra bajo control

No solo es importante consumir proteínas, sino también fibra. Comer una comida rica en fibra te asegura dormir más, evitando así los atracones a deshoras. ¿Te preguntas qué puedes comer sin restricciones? Batra sugiere consumir verduras ligeramente cocidas en el almuerzo y la cena. También recomienda consumir dos frutas de temporada antes del mediodía, semillas de chía en la cena y cáscara de psyllium antes de acostarte.

3. Bebe con moderación el alcohol

Otro aspecto crucial a tener en cuenta al viajar es controlar el consumo de alcohol. Seamos sinceros, darse un capricho puede ser tentador, pero el autocontrol es clave para mantenerse sano. Se trata de tomar decisiones informadas y ser inteligente al beber. Según la nutricionista, es mejor evitar mezclar las bebidas con jugos, ya que esto puede aumentar significativamente el consumo de calorías. Recuerda, debes limitarte a una sola bebida al día.

4. Hidrátate inteligentemente

La hidratación es importante para mantener diversas funciones corporales. Si no te hidratas bien, puedes experimentar síntomas como sequedad bucal y fatiga. Para evitarlos durante el viaje, asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día. Llevar una botella rellenable es una excelente manera de recordarte constantemente que debes mantenerte hidratado. Batra también recomienda beber agua de coco o limón para obtener electrolitos naturales.

Arroz, trigo o mijo: ¿Qué opción de carbohidratos es mejor para tus comidas?

¿Te preguntas qué carbohidrato es mejor para tu salud? Cada uno cumple una función diferente según la hora del día. Aquí tienes lo que dicen los expertos en nutrición sobre cómo elegir el carbohidrato adecuado.

Todos sabemos que las comidas indias están incompletas sin carbohidratos. Ya sea arroz, roti o un reconfortante plato de khichdi, los carbohidratos son la base de la mayoría de los platos. Sin embargo, en nombre de la pérdida de peso y una alimentación sana, muchas personas han comenzado a eliminarlos por completo de sus dietas. Lo cierto es que los carbohidratos no son tan dañinos como a menudo se les hace creer. De hecho, el cuerpo los necesita para obtener energía, digerir e incluso metabolizar las grasas. En lugar de eliminar los carbohidratos por completo, es mucho más efectivo saber cómo y cuándo incluirlos en las comidas.

El arroz, el trigo y el mijo son fuentes básicas de carbohidratos que suelen estar presentes en nuestros platos. Sin embargo, cada uno tiene un impacto diferente según el momento del día en que se consuman. Entonces, ¿qué carbohidrato se adapta mejor a tu rutina? Aquí tienes las sugerencias de los expertos.

¿Por qué son importantes los carbohidratos?

Al igual que cualquier otro nutriente esencial, los carbohidratos ayudan al cuerpo a realizar las actividades diarias. Muchas personas los evitan por miedo a subir de peso, pero hacerlo a menudo puede ser contraproducente. Según la famosa nutricionista Pooja Makhija: «Los carbohidratos son necesarios para darte energía durante todo el día. También son importantes para el metabolismo de las grasas. Si quieres combatir la grasa, necesitas carbohidratos para quemarla.

Los carbohidratos complejos de alimentos como los cereales integrales, el arroz integral y las lentejas deben constituir al menos el 60 % de tus comidas diarias. Si no consumes suficientes carbohidratos, no podrás mantener la pérdida de peso y comerás más para compensar la falta de calorías».

Arroz, trigo o mijo: ¿cuándo conviene consumir estos carbohidratos?

Los carbohidratos predominan en la mayoría de las comidas indias, siendo el arroz, el trigo y el mijo las opciones más comunes. Sin embargo, su impacto en el organismo varía según el momento en que se consumen.

La nutricionista Shalini Sudhakar explica que tres factores juegan un papel clave en esto:

Ritmo circadiano: comúnmente conocido como el reloj interno del cuerpo, sigue un ciclo natural de 24 horas que regula funciones corporales como el sueño, la secreción de hormonas y la digestión.

Índice glucémico (IG): se refiere a la rapidez con la que un determinado alimento puede elevar los niveles de azúcar en sangre.

Contenido de fibra: La fibra es un tipo de carbohidrato que se encuentra en los alimentos de origen vegetal y que el cuerpo no digiere, y que desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud intestinal y la regulación del azúcar en sangre.

Arroz, trigo o mijo: ¿cuál es mejor para tus comidas?

Según el experto, programar correctamente el consumo de carbohidratos puede mejorar la digestión, regular el azúcar en sangre y mejorar la salud general.

1. Arroz para el desayuno

El arroz tiene un índice glucémico alto y un contenido relativamente bajo de fibra, lo que significa que puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Esto puede parecer una desventaja, pero consumirlo por la mañana te beneficia. Dado que tu cuerpo está más activo durante el día, utiliza la glucosa eficazmente para obtener energía. Entre los desayunos indios populares elaborados con arroz y sus derivados se encuentran el idli , el dosa y el poha, opciones ligeras pero energéticas.

2. Trigo para el almuerzo

El trigo tiene un índice glucémico moderado y es rico en fibra, lo que facilita su digestión y reduce la probabilidad de provocar picos repentinos de azúcar en sangre. Además, mantiene la sensación de saciedad durante más tiempo sin causar letargo. Entre las opciones ideales para el almuerzo se incluyen rotis de harina de trigo, dalia y, ocasionalmente, preparaciones a base de maida, según las necesidades dietéticas.

3. Mijo para la cena

Los mijos tienen el índice glucémico más bajo de los tres y son ricos en fibra. Son ideales para la cena, ya que el cuerpo no requiere grandes cantidades de energía ni glucosa por la noche. Favorecen la digestión, ayudan a regular el azúcar en sangre durante la noche y son suaves para el intestino. Entre los mijos adecuados para la cena se encuentran el kodo, el ragi, el mijo de corral, el jowar, el bajra y el mijo cola de zorra.

Cada tipo de carbohidrato (arroz, trigo y mijo) desempeña un papel en una dieta equilibrada. Consumidos en el momento adecuado del día, pueden contribuir a tus objetivos de salud, desde mantener los niveles de azúcar en sangre hasta ayudar a controlar el peso. En lugar de eliminar los carbohidratos, saber cuándo consumirlos podría ser la clave para crear comidas indias más saludables y satisfactorias.

¿De verdad tienes hambre o solo antojos? Así puedes saberlo

¿Ser capaz de distinguir entre el hambre y el antojo puede cambiar drásticamente tu forma de comer.

Los antojos de comida comienzan con tu mente

¿Alguna vez te has encontrado abriendo la nevera diez minutos después de una comida completa solo porque tenías que comerte ese rico trozo de pastel de chocolate? ¿O has empezado a pensar en biryani cuando el estómago ni siquiera te rugía? Seamos sinceros, todos lo hemos hecho, probablemente más a menudo de lo que nos gustaría admitir. Pero aquí está la verdadera pregunta: ¿Era hambre de verdad o solo un antojo de comida? Aunque ambos pueden sentirse muy parecidos, tu cerebro y tu cuerpo dicen cosas muy diferentes. Y ser capaz de notar la diferencia puede cambiar drásticamente tu forma de comer. Puede ayudarte a ser más consciente, evitar comer por motivos emocionales y quizás dejar de culparte por terminarte ese helado a medianoche.

¿Cuál es la diferencia entre el hambre y los antojos?¿No estás seguro de si tu cuerpo realmente necesita alimento o si tu mente solo quiere un capricho?

¿Cómo se siente el hambre?

Como explica Nmami, el hambre es la forma que tiene el cuerpo de pedir combustible.Generalmente aparece después de pasar horas sin comer.Sientes señales físicas como ruidos en el estómago, dolores de cabeza o incluso cansancio.Una comida adecuada o un refrigerio saludable pueden solucionarlo.El verdadero hambre tiene que ver con la necesidad física, no con la comodidad emocional.

¿Cómo se sienten los antojos?

Según ella, los antojos empiezan en la mente. Suelen aparecer debido a emociones, hábitos o incluso restricciones.Generalmente anhelas alimentos reconfortantes, como dulces, chocolates o bocadillos salados.

Ceder se siente bien por un tiempo, pero a menudo termina en culpa o arrepentimiento.Los antojos pueden aumentar durante los períodos menstruales o el embarazo.

Evitar tu comida favorita o seguir dietas muy restrictivas también pueden empeorar los antojos.

¿Por qué tienes antojos de comida incluso cuando estás lleno?

Nuestras señales de hambre están controladas por varias hormonas. Una de las principales es la grelina, también conocida como la «hormona del hambre». Cuando los niveles de grelina aumentan, el cerebro envía el mensaje de que es hora de comer.

Pero, como explica la nutricionista Lovneet Batra, sentir hambre no siempre se debe a que el estómago esté vacío. A veces tiene más que ver con tus hábitos diarios o tu alimentación. Saltarte comidas, dormir mal y comer demasiados alimentos procesados: todo esto puede alterar tus señales de hambre. Incluso ciertos medicamentos pueden influir. A menudo, tus antojos se deben más a las carencias de tu rutina que al hambre real.

¿Los antojos pueden significar que falta algo en tu dieta?

Por supuesto. Tu cuerpo podría estar usando los antojos para indicar una deficiencia de vitaminas o minerales . Si de repente tienes antojos de chocolate, podría indicar una deficiencia de magnesio. Si tienes ganas de masticar hielo, podrías tener niveles bajos de hierro. ¿Antojos de sal? Eso podría significar que tienes deficiencia de sodio o un desequilibrio electrolítico.

La Dra. Geetika Mittal Gupta afirma que elegir comidas ricas en nutrientes puede ayudar a frenar estos antojos antes de que aparezcan. «Consume abundantes verduras de hoja verde para obtener hierro y vitamina B12, opta por cereales integrales para controlar el azúcar en sangre y reducir los antojos dulces, y no olvides los lácteos para mantener altos tus niveles de calcio», aconseja.

¿Cuál es la relación entre la pérdida de peso y los antojos de comida?

El coach de estilo de vida Luke Coutinho señala que ceder a los antojos es una de las principales razones por las que las personas tienen dificultades para subir de peso. Esto puede afectar el equilibrio hormonal y llevarnos a un ciclo de comer emocionalmente seguido de culpa.

Añade que los antojos suelen aparecer cuando el cuerpo no obtiene lo que realmente necesita. Si a tus células les faltan nutrientes esenciales, tu cerebro le dice al cuerpo que coma más, no porque tengas hambre, sino porque está tratando de compensar esas deficiencias. Y así comienza el ciclo de antojos, aumento de peso y desequilibrio hormonal.

Maneras naturales de controlar los antojos de comida sin hacer dieta

1. Comer a tiempo:Saltarse comidas empeora los antojos. Los nutricionistas recomiendan comer comidas pequeñas y equilibradas a lo largo del día.

2. Duerma lo suficiente:La falta de sueño puede alterar tus hormonas del hambre y provocar más antojos.

3. Añade más proteínas y fibra:Los alimentos ricos en proteínas y fibra te mantienen saciado por más tiempo y reducen la necesidad de comer bocadillos innecesarios.

4. Bebe suficiente agua:Mantenerse hidratado favorece la digestión y elimina toxinas, lo que ayuda a controlar los antojos.

5. Practica una alimentación consciente:Comer despacio y masticar bien le da tiempo al cerebro para darse cuenta de que estás lleno. Además, hace que la comida sea más agradable.

Reflexiones finales: ¿Hambre o antojo? Simplemente conozca la diferencia.Comprender si de verdad tienes hambre o solo antojos puede ayudarte a tomar mejores decisiones sobre qué y cuándo comer. Pero la verdad es que está bien ceder a los antojos de vez en cuando. Consentirse de vez en cuando puede ayudarte a mantener el equilibrio a largo plazo. Si sigues evitando tus comidas favoritas, puede ser contraproducente y provocar atracones o una pérdida de control más adelante. Así que disfruta de esa bola de helado o de esa porción extra de pizza. El objetivo no es eliminarlo todo, sino encontrar una forma de comer que funcione para ti y tu cuerpo.

5 increíbles razones para beber agua de semillas de calabaza en ayunas

El agua de semilla de calabaza puede hacer maravillas para tu salud en general. ¿Te intriga saber cómo? 

5 increíbles razones para beber agua de semillas de calabaza en ayunas
Beneficios de las semillas de calabaza:

Las semillas de calabaza han ganado gran popularidad en los últimos años. Ya sea en los menús de restaurantes o en los supermercados, a menudo las verás en las listas de ingredientes o en los estantes.

Pero ¿qué las hace tan populares? Pues bien, se debe a que están enriquecidas con vitaminas y nutrientes esenciales, lo que las convierte en un superalimento para la salud. Según la nutricionista Lokendra Tomar, «Las semillas de calabaza contienen grandes cantidades de proteínas, grasas saludables, fibra y minerales como magnesio y zinc. Además, también son ricas en antioxidantes». Si bien puedes incorporar estas semillas a tus comidas diarias, ¿sabías que beberlas en agua es igualmente beneficioso? Consumirlas en ayunas puede hacer maravillas para tu salud en general. ¿Te intriga saber cómo? ¡Sigue leyendo!¿Son buenas las semillas de calabaza para la salud?

5 increíbles beneficios de beber agua de semillas de calabaza:

1. Fortalece la inmunidad

Si tienes un sistema inmunitario debilitado, un vaso de agua de semillas de calabaza por la mañana podría ayudarte. Tomar afirma que la presencia de antioxidantes en las semillas es lo que las hace tan beneficiosas para fortalecer el sistema inmunitario. Una vez que empieces a consumir agua con regularidad, notarás que no te enfermas tan a menudo como antes.

2. Bueno para el corazón

Sí, beber agua de semillas de calabaza también puede promover una mejor salud cardíaca. Según un estudio publicado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), se ha demostrado que el consumo de semillas de calabaza reduce el colesterol y la presión arterial alta. Como resultado, la salud cardíaca mejora de forma natural y previene enfermedades como los accidentes cerebrovasculares.

3. Promueve un mejor sueño

Todos deseamos dormir bien, ¿verdad? Pero si has tenido problemas de sueño, considera tomar un vaso de agua de semillas de calabaza de ahora en adelante. Un estudio realizado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) afirma que las semillas de calabaza son ricas en triptófano, un aminoácido esencial que promueve un mejor sueño. Aunque no notes resultados inmediatos, beberla regularmente puede mejorar la calidad de tu sueño con el tiempo.

4. Ayuda a la digestión

Otro beneficio increíble de beber agua de semillas de calabaza es que facilita la digestión. La nutricionista Tomar explica que las semillas de calabaza tienen un alto contenido de fibra, lo que las hace excelentes para la digestión. Beber agua a sorbos por la mañana puede mantenerte saciado por más tiempo, reduciendo así las ganas de comer compulsivamente después. Además, también puede acelerar tu proceso de pérdida de peso.

5. Ayuda en la absorción de nutrientes

Beber agua de semillas de calabaza también puede mejorar la absorción de nutrientes. Según un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, los antioxidantes y nutrientes presentes en las semillas de calabaza pueden mejorar la biodisponibilidad de vitaminas y minerales esenciales. El consumo regular de agua de semillas de calabaza garantiza que el cuerpo absorba los nutrientes necesarios.

¿Qué pasa si comes un mango a diario? Un nutricionista lo revela

¿Qué pasa si comes un mango a diario? Un nutricionista lo revela.

Los mangos son, sin duda, una de las frutas más apreciadas.

Con la llegada del verano, solo pensamos en ellos y en cómo incorporarlos a nuestra dieta diaria. Algunos los devoran sin pensarlo dos veces, mientras que otros dudan. No olvidemos que los mangos son naturalmente ricos en azúcar, lo que hace que algunas personas duden en comerlos. Pero la verdad es que comer un mango al día no perjudica la salud; de hecho, puede ser muy beneficioso. Recientemente, la nutricionista Deepsikha Jain compartió los beneficios de consumir mango a diario en su Instagram.

4 beneficios para la salud de comer un mango al día, según la nutricionista

1. Te dará una piel radiante

Según Deepsikha, los mangos pueden ser muy beneficiosos para la salud de la piel. Explica que son ricos en vitamina C, betacaroteno y antioxidantes. Todos estos son esenciales para una piel radiante y natural. Además, consumirlos a diario ayuda a reducir el estrés oxidativo, crucial para mantener una piel con un aspecto saludable.

2. Promueve la salud del corazón

¿Sabías que comer un mango a diario también puede promover la salud cardiovascular ? La nutricionista afirma: «Los mangos son ricos en potasio y contribuyen a un corazón sano». Además, también son ricos en magnesio, importante para un corazón sano. Una vez que comiences a comerlos a diario, también pueden ayudar a bajar la presión arterial.

3. Ayuda a perder peso

Contrariamente a la creencia popular, los mangos pueden ser una excelente adición a tu dieta para bajar de peso. Sí, has leído bien. Según Jain, consumidos con moderación (uno al día) pueden ayudarte a mantener el peso. Esto se debe a que los mangos son ricos en fibra y te ayudan a sentirte saciado por más tiempo.

4. Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Comer un mango al día también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, gracias a su contenido de fibra y perfil nutricional. Según la nutricionista, incorporar mangos a la dieta diaria puede contribuir a una regulación saludable del azúcar en sangre.

Ahora que conoces las ventajas de consumir mango a diario, probablemente te preguntes cómo incorporarlo a tu rutina. Claro, comerlo como snack es genial, pero hay muchas otras maneras divertidas de disfrutar de esta suculenta fruta.

Mézclalo en batidos, mézclalo con ensaladas, helados artesanales, tartas de queso o incluso paletas: ¡las posibilidades son infinitas! 

5 beneficios comprobados para la salud de beber leche de almendras en verano

5 beneficios comprobados para la salud de beber leche de almendras en verano
¿Te gusta tomar leche de almendras?

En pleno verano, el cuerpo empieza a desear bebidas frescas y nutritivas que refresquen sin causar molestias. Si bien los jugos y el café frío son opciones populares, muchas personas tienden a evitar los lácteos en esta época, ya que pueden resultar pesados para el estómago. Aquí es donde entran en escena las leches de frutos secos. Una opción sin lácteos e hidratante, las leches de frutos secos son la base ideal tanto para bebidas como para postres. Entre todas las opciones disponibles, la leche de almendras destaca como la más adecuada para contrarrestar el calor del verano. Ya sea vertida sobre cereales o tomándola fría por la tarde, la leche de almendras ofrece mucho más que sabor. Aquí te explicamos por qué la leche de almendras es la bebida definitiva para el verano.

Aquí hay 5 beneficios para la salud de beber leche de almendras en verano:

1. Ayuda a proteger la piel del daño solar.

La leche de almendras es rica en vitamina E, un antioxidante conocido por sus propiedades protectoras de la piel. Según un artículo de investigación publicado en 2018 por la Biblioteca Nacional de Medicina , la vitamina E desempeña un papel crucial en la neutralización de los radicales libres que dañan las células y pueden dañar la piel. Los antioxidantes presentes en la leche de almendras también pueden ayudar a reducir el riesgo de envejecimiento prematuro y quemaduras solares. Incluir leche de almendras en tu dieta de verano podría contribuir a la salud de la piel desde dentro.

2. Bajo en calorías, ideal para el control de peso.

Para mantenerte fresco y llevar una dieta equilibrada, la leche de almendras puede ser una opción muy útil. Según Aman (@diet_dynamo_, experto en pérdida de grasa), 240 ml de leche de almendras contienen solo entre 35 y 40 calorías, mucho menos que la leche de vaca o muchas bebidas azucaradas de verano. Esto significa que puedes disfrutarla en cafés helados o batidos sin preocuparte por el exceso de calorías.

3. Naturalmente sin lactosa, suave para el intestino.

Si eres intolerante a la lactosa o evitas los lácteos, la leche de almendras es una alternativa beneficiosa para el intestino. Al ser naturalmente libre de lactosa, no hay riesgo de hinchazón , calambres ni molestias digestivas después de consumirla. Durante el verano, el sistema digestivo puede volverse más sensible, y la leche de almendras ofrece una opción calmante, sin lácteos y suave para el estómago.

4. Hidratante y rico en nutrientes

Mantenerse hidratado es esencial con el calor, y la leche de almendras ofrece mucho más que solo hidratación. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) , la leche de almendras contiene nutrientes clave como calcio, vitamina D y vitamina E. Estos contribuyen a la fortaleza ósea, el fortalecimiento del sistema inmunitario y la salud de la piel, lo que la convierte en una bebida funcional y refrescante.

5. Versátil y naturalmente refrescante

Lo que hace de la leche de almendras un básico del verano es su versatilidad. Se puede mezclar en batidos, verter sobre cereales o usar como base para cafés y tés helados. Su textura cremosa y su sabor a nuez realzan el sabor de cualquier plato. Con una consistencia ligera y un perfil refrescante, la leche de almendras es perfecta para refrescarse. También puedes usarla para crear versiones sin lácteos de postres de verano.

5 sencillos cambios de alimentos que pueden ayudarte a controlar el SOP de forma natural

Recientemente, la nutricionista Heena Trivedi compartió en Instagram cinco cambios de alimentos saludables que pueden ayudar a controlar el síndrome de ovario poliquístico de forma natural.

5 sencillos cambios de alimentos que pueden ayudarte a controlar el SOP de forma natural
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal que afecta a las mujeres en edad reproductiva.

Vivir con el síndrome de ovario poliquístico (SOP) puede ser un desafío. Si padeces esta afección, comprenderás cómo puede afectar tu cuerpo. Los síntomas pueden incluir menstruaciones irregulares, crecimiento excesivo de vello, acné y aumento de peso. En algunos casos, también puede provocar infertilidad. La buena noticia es que los síntomas se pueden controlar modificando la dieta diaria. Ciertos alimentos son más adecuados para quienes viven con SOP que otros. A veces, se puede acabar comiendo algo que empeora la afección, algo que es mejor evitar. Recientemente, la nutricionista Heena Trivedi compartió en Instagram cinco alternativas saludables a los alimentos que pueden ayudar a controlar el SOP de forma natural.

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?

El SOP es un trastorno hormonal que afecta a mujeres en edad reproductiva. En esta afección, se desarrollan pequeños quistes a lo largo del borde externo de los ovarios, lo que provoca su agrandamiento. Esto se debe a la presencia excesiva de hormonas masculinas, conocidas como andrógenos. Las mujeres pueden experimentar ciclos menstruales poco frecuentes, irregulares o prolongados.

Aquí hay 5 cambios de alimentos saludables para controlar el SOP, según la nutricionista:

1. Sustituya el pan blanco por pan integral o de masa madre

El pan blanco contiene muy poca fibra y puede provocar picos repentinos de azúcar en sangre, lo cual no es ideal para quienes padecen SOP. Las opciones de pan integral o de masa madre son más ricas en nutrientes y ayudan a regular los niveles de insulina con mayor eficacia, afirma la nutricionista Heena Trivedi.

2. Cambia la cola por agua de limón casera

Si sueles beber refresco de cola, quizá sea hora de reconsiderar esa decisión. Este refresco está repleto de azúcar, lo que puede empeorar la resistencia a la insulina. El agua de limón casera es un sustituto sencillo e hidratante que favorece el metabolismo y refresca el cuerpo sin el bajón de azúcar.

3. Cambia las patatas fritas por makhana o palomitas de maíz

Las patatas fritas suelen ser altas en grasas no saludables y sodio, lo que puede provocar inflamación. La makhana (nueces de zorro) y las palomitas de maíz son más ligeras, ricas en fibra y ayudan a mantener la sensación de saciedad sin alterar el equilibrio hormonal.

4. Sustituya el roti de trigo por ragi o jowar roti

Muchas mujeres con SOP descubren que reducir el gluten ayuda a reducir la hinchazón y la inflamación. El ragi y el jowar rotis no contienen gluten y son ricos en minerales esenciales, lo que los convierte en una alternativa nutritiva y beneficiosa para el intestino a los rotis de trigo comunes.

5. Sustituya el yogur saborizado por yogur natural

Los yogures de sabores pueden parecer saludables, pero suelen estar repletos de azúcares añadidos. El yogur natural proporciona todos los beneficios probióticos sin el dulzor añadido. Además, ayuda a mantener la salud intestinal, lo que favorece directamente el equilibrio hormonal.

5 señales de que tu corazón podría no estar en forma y consejos dietéticos para mejorar la salud cardíaca

5 señales de que tu corazón podría no estar en forma y consejos dietéticos para mejorar la salud cardíaca

La salud del corazón se puede mejorar con una buena dieta.

A menudo exploramos cómo nuestras elecciones dietéticas impactan nuestra salud. Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. A veces, hay señales tempranas que la mayoría ignoramos. Comprender sus primeros signos, junto con adoptar una dieta cardiosaludable, es crucial para la prevención y el manejo de problemas cardíacos. Estar atento a las señales de nuestro cuerpo y tomar decisiones dietéticas informadas son pasos fundamentales para una buena salud cardíaca. Recuerde: más vale prevenir que curar.

Aquí hay 5 señales de alerta temprana de enfermedad cardíaca

Las enfermedades cardíacas abarcan diversas afecciones que afectan la estructura y el funcionamiento del corazón. Reconocer los primeros síntomas puede conducir a una intervención médica oportuna. Según la Clínica Cleveland , las principales señales de alerta incluyen:

  • Dolor o malestar en el pecho: a menudo se describe como presión, opresión o plenitud en el pecho.
  • Dificultad para respirar: Dificultad para respirar durante el descanso o la actividad física.
  • Hinchazón en piernas, tobillos o pies: acumulación de líquido debido a la menor eficiencia de bombeo del corazón.
  • Fatiga: Cansancio inusual durante actividades rutinarias.
  • Mareos o desmayos: Aturdimiento o pérdida del conocimiento.

Estos síntomas pueden variar según la afección cardíaca específica. Por ejemplo, la enfermedad de las arterias coronarias suele presentarse con dolor torácico, mientras que la insuficiencia cardíaca puede provocar hinchazón y fatiga.

Los problemas cardíacos se pueden prevenir reconociendo los síntomas tempranos y realizando una intervención médica oportuna.

La nutrición es fundamental para mantener la salud cardíaca.

Rupali Datta, nutricionista clínica, enfatiza la importancia de una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales.

Aquí tienes algunos consejos dietéticos recomendados por expertos:

  • Opte por alimentos integrales: Incorpore una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y semillas. Estos alimentos son ricos en fibra, antioxidantes y nutrientes esenciales que favorecen la salud cardiovascular.
  • Opte por grasas saludables: Elija fuentes de grasas insaturadas como el aceite de oliva, el aguacate y pescados grasos como el salmón. Estas grasas pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol malo.
  • Limite el consumo de sal y azúcar: El exceso de sodio puede elevar la presión arterial, mientras que el consumo elevado de azúcar se relaciona con un aumento de los niveles de triglicéridos.
  • Procure reducir el consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas.
  • Manténgase hidratado: beba mucha agua y considere bebidas beneficiosas para el corazón, como el agua de coco y el agua con limón.
  • Porciones moderadas: Ser consciente del tamaño de las porciones puede ayudar a mantener un peso saludable, reduciendo la tensión en el corazón.

La incorporación de estas prácticas dietéticas puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud cardiovascular general.

Si experimenta alguno de los signos de advertencia mencionados, consulte con un profesional de la salud de inmediato. Mientras tanto, adoptar una dieta equilibrada, como recomiendan expertos como Rupali Datta, puede ser una medida proactiva para proteger su corazón.

Mantén tu corazón saludable y deja que tu plato sea una fuente de nutrición y protección.

Lo que comes puede dañar tu apéndice. Lista de alimentos que debes evitar

Aunque a menudo se pasa por alto, el apéndice en realidad contribuye a las funciones corporales diarias más de lo que creemos. La experta ayurvédica Dimple Jangda comparte sus consejos para mantener este pequeño órgano en buen estado.

Cuando hablamos de cuidar nuestra salud, solemos centrarnos en los órganos principales: corazón, pulmones, riñones e hígado. Los monitorizamos, realizamos análisis, añadimos suplementos y hacemos cambios en nuestro estilo de vida para que funcionen correctamente. Pero ¿qué pasa con las partes en las que apenas pensamos? En lo profundo del vientre se encuentra una pequeña bolsa llamada apéndice. No es algo a lo que le prestemos mucha atención, hasta que causa problemas. Y cuando lo hace, suele ser apendicitis, una afección que requiere atención urgente. Entonces, ¿cómo puede afectar lo que comemos a la salud de nuestro apéndice? La experta ayurvédica Dimple Jangda tiene algunas respuestas.

¿Qué es el Apéndice y por qué es importante?

Según el sitio web oficial de la Clínica Mayo, el apéndice es una pequeña bolsa con forma de dedo que sobresale del colon en la parte inferior derecha del abdomen. La apendicitis significa que esta pequeña bolsa se inflama. El dolor suele comenzar alrededor del ombligo y luego se desplaza hacia la parte inferior derecha. A medida que aumenta la inflamación, el dolor empeora y se vuelve más intenso.

¿Qué puede desencadenar problemas de apéndice?

Existen varias razones por las que puede experimentar problemas de apéndice. Pero Dimple Jangda destaca tres factores comunes, todos relacionados con el intestino y la alimentación.

1. Comer demasiados alimentos refinados

Los alimentos refinados como el trigo y la harina pueden afectar la digestión. Estos alimentos permanecen en el organismo más tiempo del debido, lo que puede ralentizar el proceso y afectar también el apéndice.

2. Confiar en los alimentos envasados

El consumo frecuente de alimentos procesados puede provocar inflamación del apéndice. Si hay parásitos en el intestino, también pueden empeorar la situación. El experto sugiere añadir ingredientes como semillas de pepino, semillas de papaya y ajo a las comidas para ayudar a reducir la inflamación del apéndice y mantenerse sano.

3. Acumulación de desechos y toxinas

Si su cuerpo no es capaz de eliminar los desechos adecuadamente y usted se siente hinchado o estreñido a menudo, podría ser una señal de que el apéndice está bajo presión.


Cómo limpiar el apéndice de forma natural

Dimple Jangda comparte una rutina sencilla de tres días que puede ayudar a cuidar el apéndice y mejorar la digestión en general.

Día 1: Pruebe el ayuno de agua durante 24 horas. Esto permite que su sistema digestivo descanse por completo, lo que puede aliviar la inflamación y aliviar la presión sobre el apéndice.

Día 2: Bebe jugos frescos de pepino, remolacha y zanahoria cada dos horas. La zanahoria y la remolacha ayudan a depurar el hígado, mientras que el jugo de pepino favorece la función renal.

Día 3: Cambia a sopas de verduras de hoja verde como espinaca, col rizada, hojas de curry, apio, cilantro, moringa y espirulina. Estos ingredientes ayudan a mejorar los niveles de hierro, fortalecer el sistema inmunitario y promover la salud intestinal.

También puedes incluir té de semillas de fenogreco en tu rutina. Ayuda a eliminar la mucosidad acumulada en el apéndice y puede reducir la inflamación.

Estos pequeños cambios pueden ser de gran ayuda para mantener su apéndice fuerte y su intestino feliz.

5 cosas asombrosas que suceden cuando bebes suero de leche a diario

El suero de leche no solo es refrescante, sino que también puede transformar tu salud de muchas maneras.

5 cosas asombrosas que suceden cuando bebes suero de leche a diario

Beneficios del suero de leche: El suero de leche, también conocido como chaach, es un alimento básico para muchos durante el verano. Esta bebida láctea fermentada es apreciada por su sabor refrescante y su capacidad para refrescarnos. Es nuestro refresco de verano favorito, y simplemente no nos cansamos de él. Pero eso no es todo lo que el suero de leche tiene para ofrecer.

¿Sabías que ofrece otros increíbles beneficios para la salud?

Desde ayudar con la digestión y la pérdida de peso hasta promover la salud ósea, puede ser un cambio radical para tu salud. Recientemente, la dietista Richa Doshi reveló en su cuenta oficial de Instagram cómo beber un vaso de suero de leche a diario puede mejorar tu salud. ¿Te interesa saber más? ¡Sigue leyendo!

.¿Cuál es el mejor momento para beber suero de leche?

El suero de leche se puede disfrutar a cualquier hora del día. Pero para aprovechar al máximo sus beneficios, es mejor beberlo después de una comida, preferiblemente después del almuerzo. Esto facilita la digestión y calma el estómago después de una comida copiosa.¿Es el suero de leche más saludable que la leche?Sí, el suero de leche es una alternativa más saludable a la leche normal, ya que tiene un menor contenido de grasa. Además, es rico en probióticos y fácil de digerir.

¿Existen efectos secundarios del suero de leche?

El suero de leche generalmente no tiene efectos secundarios. Sin embargo, en algunos casos, beberlo con regularidad puede causar gases, hinchazón y diarrea en personas intolerantes a la lactosa.
Beneficios del suero de leche en verano

Aquí hay 5 beneficios para la salud de beber suero de leche todos los días:

1. Puede retrasar el envejecimiento

El envejecimiento es un proceso natural, pero ciertos alimentos y bebidas pueden ayudar a retrasarlo. Según Richa, beber un vaso de suero de leche a diario puede ayudar a lograrlo. ¿Cómo? Explica que el suero de leche contiene antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas. Esto puede dar lugar a una apariencia más juvenil.

2. Promueve una mejor digestión

Si has estado teniendo problemas estomacales, un vaso de suero de leche puede ayudarte a calmar el malestar. La dietista explica que el suero de leche es rico en probióticos que ayudan a regular el microbioma intestinal. Beberlo regularmente puede aliviar problemas estomacales como la hinchazón y los gases, y promover un sistema digestivo más saludable.

3. Rehidrátate y aumenta tu energía

Otro beneficio de beber suero de leche a diario es que rehidrata el cuerpo, aumentando así los niveles de energía. Gracias a su alto contenido de agua y potasio, repone líquidos y electrolitos de forma natural, haciéndote sentir con más energía. Así que, si buscas un energizante después de entrenar o de un largo día, un vaso de suero de leche puede ser una excelente opción.

4. Fortalecerá tus huesos

Tener huesos fuertes es esencial para una vida sana, y el suero de leche puede ser beneficioso. Richa explica que el suero de leche es rico en calcio y vitamina D, que favorecen la salud ósea y pueden reducir el riesgo de osteoporosis. Su consumo regular puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir fracturas.

5. Ayudará a perder peso.¿Buscas bajar de peso?

El suero de leche puede ser un aliado valioso. Tiene pocas calorías y un alto contenido de proteínas, lo que te ayuda a sentirte saciado por más tiempo. Doshi afirma que beberlo a diario puede facilitarte seguir la dieta y alcanzar tus objetivos de pérdida de peso. Además, es una alternativa más saludable a otras bebidas azucaradas de verano.