5 errores proteicos que cometen las mujeres y que podrían sabotear sus objetivos de salud

Es cierto que las proteínas son necesarias para la salud en general, pero hay ciertas cosas que debemos tener en cuenta para obtener verdaderos beneficios de ellas.
5 errores proteicos que cometen las mujeres y que podrían sabotear sus objetivos de salud
La proteína es un nutriente esencial que nuestro cuerpo necesita. Ayuda a construir y reparar tejidos, músculos y huesos. ¿Eres mujer y estás intentando aumentar tu consumo de proteínas últimamente? Si es así, este artículo te resultará muy interesante. Es cierto que la proteína es necesaria para la salud en general, pero hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta para obtener el máximo provecho de ella.
Quizás has estado consumiendo proteína, pero aún no has visto ninguna mejora, lo que en última instancia sabotea tus objetivos de aumentar tu contenido proteico. Entonces, ¿dónde te estás equivocando? Averigüémoslo con la nutricionista Simrun Chopra.
Aquí hay 5 errores comunes que las mujeres cometen con las proteínas, según la nutricionista:
1. Comer un desayuno bajo en proteínas
¿Tu desayuno consiste solo en poha, parathas y sándwiches? Si es así, aquí es donde te equivocas. Según Simrun, las mujeres deberían consumir al menos 20 gramos de proteína en sus comidas. Si eres vegetariana, considera consumir alimentos como cheela, dosa o idli. Para quienes no son vegetarianos, una porción de un huevo entero con dos o más claras es una excelente opción. También sugiere tomar un batido de proteínas para desayunar.
2. Consumir en exceso alimentos ricos en proteínas y grasas
Los alimentos ricos en proteínas son excelentes para la salud, pero no siempre. Ciertos alimentos tienen un alto contenido de grasa y pueden provocar un consumo excesivo de calorías. Nuestro apreciado paneer es un ejemplo clásico. El paneer, un tipo de queso, contiene hasta 300 calorías por cada porción de 100 gramos, aportando entre 18 y 20 gramos de proteína. La nutricionista recomienda a las personas no vegetarianas evitar las carnes con alto contenido de grasa.
3. Suponer que la ingesta de proteínas conducirá a la pérdida de peso
Otro error común es creer que la ingesta de proteínas conlleva automáticamente a la pérdida de peso. Sin embargo, esto no es cierto. Simrun afirma que la pérdida de peso es consecuencia directa de un déficit calórico, independientemente de lo que se coma. Por lo tanto, al consumir proteínas, también se consumen calorías, por lo que es importante ser consciente de la cantidad que se ingiere.
4. Suponer que un batido de proteínas resolverá todos tus problemas
Los batidos de proteínas son cada vez más populares. Si bien aportan proteínas, recuerda que la cantidad suele ser muy pequeña. Según Chopra, un vaso de batido de proteínas puede aportar de 15 a 30 gramos de proteína, según la marca. Para cubrir tus necesidades diarias de proteínas, asegúrate de combinarlo con otras fuentes.
5. No combinar fuentes de proteína vegetarianas
Simran explica además que la mayoría de las fuentes de proteína vegetariana son incompletas. Esto significa que es necesario combinarlas con otros alimentos ricos en proteínas para que sean completas. De esta manera, se podrán aprovechar mejor. Por ejemplo, si se consumen frutos secos, mézclalos con semillas para obtener una proteína completa.